Los beneficios del limitador de velocidad de un coche han hecho que cada vez más personas se decanten por vehículos mucho más actuales y novedosos, que son los que (por ahora) incluyen esta función. En renting10 queremos hablar del tema, ya que estamos conscientes de que su activación optimizará la experiencia frente al volante.
¿Qué es el limitador de velocidad?
Contents
Antes de conocer sus beneficios, es necesario saber en qué consiste y cómo funciona. Así que el limitador de velocidad es un peculiar sistema que permite al automovilista establecer una velocidad máxima. La intención es no sobrepasar el límite de velocidad impuesto para evitar las multas de tráfico o emergencias por accidentes.
El regulador de velocidad es útil en autopistas o durante los viajes de larga distancia. Como mecanismo de seguridad ha marcado la pauta, por lo que la mayoría de las fabricantes lo ha incorporando en sus modelos más novedosos. Podría estar disponible en vehículos procedentes del renting coches particulares baratos.
Cuando se habla de regulador velocidad, hay que tener cuidado de no confundirlo con control de velocidad de crucero. Este último tiene una función muy particular y es que a través de él se elige una velocidad determinada, por lo que el propio automóvil gestionará tanto velocidad como potencia del motor, sin que el automovilista toque el acelerador.
Y para que quede bastante claro y conocer su diferencia con el control de crucero, el limitador de velocidad simplemente actúa al momento en el que la velocidad establecida es rebasada, informando de la incidencia a quien conduce.
¿Cómo funciona?
Hacerlo funcionar es tarea sencilla. Lo primero que debe hacer el automovilista es fijar la velocidad que no desea superar durante la conducción. Y puede hacerlo por medio de un comando que generalmente está ubicado a la altura del volante.
Si por algún descuido, el límite es sobrepasado, el sistema notificará por medio de señales visuales o acústicas, lo que se conoce como limitadores pasivos. También, mantendrá bajo control el flujo de combustible para conservar una velocidad acorde. A este procedimiento se le conoce como limitadores activos.
En estos casos, es importante tener claridad que se trata únicamente de un sistema de información que puede desactivarse, ya sea manual o automáticamente, por medio del comando al que ya hemos hecho referencia o a través de pisadas estratégicas al acelerador.
El procedimiento es sumamente rápido y sencillo, al igual que otras tecnologías. Al respecto, puedes consultar cómo funciona el reconocimiento de señales de trafico.
Pero, ¿cuáles son los beneficios del limitador de velocidad en un coche?
Se trata de una pregunta recurrente, tanto como la de qué es Isofix o cuánto cuesta cambio de nombre de coche. Y estos son los dos grandes beneficios de contar con la función de limitador de velocidad de un automóvil:
- No permitirá que sin darte cuenta excedas los límites de velocidad que has fijado en el sistema. De esta manera, no tendrás multas de tráfico y reducirás cualquier probabilidad de accidentes.
- Durante los trayectos de larga distancia, podrás conducir de una forma mucho más relajada y sin estrés.
- Al mantener una velocidad promedio, no habrá un excesivo consumo de combustible, por lo que también ahorrarás mucho dinero en repostaje.
¿Es obligatorio?
El limitador de velocidad es obligatorio solo para aquellos vehículos utilizados para transportar mercancía, específicamente para los que superan una Masa Máxima Autorizada de 3.500 kilogramos.
También lo es para aquellos modelos de 9 plazas dedicados al traslado de personas, siempre que su peso no supere los 5.000 kilogramos.
Aun cuando su uso no es obligatorio para cualquier tipo de vehículos, toda la Unión Europea está enfocada en que así sea, por lo que su incorporación en la mayoría de automóviles podría ser posible en 2022, incluso al momento de comprar coches renting.
La intención es reducir sobremanera cualquier índice de accidentes de coche. Por eso se los esfuerzos del sector de la automoción está orientado a ofrecer los mejores sistemas de conducción, para mejorar la experiencia frente al volante.
Deja una respuesta