El desembolso inicial de dinero para adquirir un vehículo de dimensiones mastodónticas como puede ser un camión o un tráiler es enorme.
Pero gracias al servicio de renting camiones, cada día las barreras de entrada son menores , pudiendo hacer accesibles estos vehículos a muchas empresas y pequeños autónomos que requieren de ellos para llevar a cabo su actividad comercial.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el alquiler de medio y largo plazo de vehículos comerciales.
¿Leasing o renting camiones?
Contents
Si estás pensando en alquilar un camión e iniciar un negocio, esta es posiblemente la primera pregunta que debas resolver. Comenzamos explicando de qué trata cada modalidad de alquiler y las ventajas e inconvenientes de un y otro tipo.
Leasing
El leasing es una modalidad de arrendamiento de un bien por largos períodos de tiempo, normalmente a partir de 12 meses y que puede extenderse a varios años. En este caso hablamos de un camión, y en dicho contrato de alquiler se detallan las responsabilidades de ambas partes , la duración del mismo para que ambas partes cuenten con protección jurídica. Los términos son fijos y a la expiración del contrato, este se considera inválido y no puede ser prorrogado.
Renting
El renting es así mismo, otra modalidad de alquiler de vehículos o bienes de larga duración, pero con una naturaleza algo distinta al leasing. Con el renting, por el pago de una cuota mensual, estás cubierto ante cualquier tipo de gasto derivado del uso del camión. Sí, el renting camiones incluye el seguro del vehículo, asistencia en carretera. Además ofrece una mayor flexibilidad en el acuerdo.
Pros y contras del renting de camiones.
En primer lugar, uno de las desventajas del leasing camiones, es que sólo está disponible para empresas o autónomos que vayan hacer uso del vehículo para su actividad comercial. Mientras que para el renting camiones no se exige esta condición.
Por otro lado, las coberturas que incluye el contrato de arrendamiento son el factor más diferenciador. Normalmente, un contrato de leasing te da únicamente derecho al uso del vehículo. Siendo el arrendatario o arrendataria quien asume los costes de su mantenimiento y seguro.
En cambio, el renting incluye en el pago de su mensualidad todo este tipo de costes. Eso sí, evidentemente a un precio mayor. Pero evita tener cualquier tipo de sorpresa o avería en un momento financiero delicado. Dormirás más tranquilo.
Ambas opciones tienen ventajas fiscales enormes, pudiéndose deducir hasta el 100% el pago de sus cuotas y hasta un 50% del IVA. Realmente interesante si estás considerando un negocio relacionado con el transporte.
Empresas renting camiones
Para concluir esta review, creemos conveniente nombrar una serie de empresas y servicios financieros que ofrecen este tipo de alquileres renting para camiones y otros vehículos de gran tonelaje.
Debido a que costo es superior , el realizar una búsqueda sosegada comparando precios, puede suponerte un ahorro mucho mayor que para el caso de automóviles particulares.
Muchos de los fabricantes más reconocidos del sector como MAN o Scania tienen ofertas de renting muy atractivas que pueden ser consultadas en internet o concesionarios de la marca. Destaca la inclusión de dos tipos de contrato de arrendamiento con variaciones en sus condiciones dependiendo del plazo de duración del mismo. Uno para períodos de entre 1 y 2 años y otro para plazos a partir de 2 años en adelante.
Además de las marcas, existen empresas particulares que también ofrecen renting de caminones donde te aconsejamos solicitar presupuesto. Entre ellas destacan Kleyntrucks, Masqrenting y Northgate.