El Plan de Impulso a la Industria de la Automoción ha dado lugar a que salga a la luz la clasificación energética de los coches y otros tipos de vehículos. Pero, ¿sabes de que se trata y como nos afecta? El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha establecido estos conceptos que no solo se aplican a los vehículos, sino que tambien tienen relación con electrodomésticos y viviendas.
Cumplir con la clasificación energética A o B será un requisito para conseguir diferentes tipos de ayudas relacionada son la compra de coches, pero no debes confundirlo con las etiquetas ambientales de la DGT. Si quieres conocer más detalles al respecto te invitamos a seguir leyendo. Además te recomendamos una de las mejores oportunidades para conseguir el coche que deseas: renting10.com.
¿Cuál es la clasificación IDAE en coches?
Contents
Como ya sabes existen dos tipos de clasificaciones para coches: DGT e IDAE, las cuales se crearon con la idea de organizar los vehículos según su consumo de combustible y su emisión de gases contaminantes.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) actualiza con frecuencia una guía con la clasificación vigente de todos los vehículos del mercado según su eficiencia energética. Esta guía esta disponibles para todos los consumidores de forma gratuita, por lo tanto la puedes consultar en cualquier momento desde el portal web oficial del IDAE.
El Real Decreto 837/2002, de 2 de agosto, expresa todos los detalles sobre la clasificación energética de los coches haciendo especial hincapié en la información que necesitan los consumidores antes de adquirir cualquier turismo nuevo.
En el artículo 3 de este decreto se expresa que de forma obligatoria, cada uno de los turismos nuevos debe mostrar de forma visible una etiqueta donde se indica cuanto es el consumo de combustible y la emisión de CO2.
Además con carácter voluntario se pide colocar otra etiqueta con la clasificación según el consumo comparativo del coche.
Esta última etiqueta muestra un cuadro con la desviación del consumo con respecto a la media de vehículos nuevos del mismo tamaño vendidos en España. La clasificación está organizada desde la A hasta la G usando colores para indicar la eficiencia. A continuación te mostraremos de la forma en que debe ser presentado:
- Eficiencia energética A: -25% (o menos)
- Eficiencia B: -15% a -25%
- Eficiencia C: -5% a -15%
- Eficiencia D: -5% a +5%
- Eficiencia E: +5 a +15%
- Eficiencia F: +15% a +25%
- Eficiencia G: +25% o más
Esta clasificación energética es muy apreciada para distinguir lo coches más eficientes disponibles actualmente y las tendencias del mercado la existente.
¿Cómo saber el nivel de eficiencia energética de un coche?
Con el fin de autorizar el grado de eficiencia energética de un coche se debe establecer un consumo medio y usando este parámetro dar lugar a la clasificación. De esta manera si el coche muestra un consumo menor al 25% de la media obtendrá la letra A y si es mayor de un 25% le corresponderá la letra G, tal como lo viste anteriormente.
Para concluir y asegurarnos que todo ha sido entendido, te aclararemos que la etiqueta de la DGT no considera el consumo, ni las emisiones, solo se considera la tecnología del vehículo. Por otro lado, la clasificación de IDAE se centra exclusivamente en el consumo energético del mismo.
Si deseas saber la clasificación energética de tu coche, puedes hacer una consulta buscando sus características, todos los fabricantes la mostrarán. Pero, también puedes consultar la información desde la web de IDAE.
Te puede interesar de nuestro blog:
Deja una respuesta