Un coche eléctrico segunda mano parece ser una estupenda oportunidad hoy más que nunca. Lo ha sido desde el momento que los modelos «0» kilómetros comenzaron a incrementar su valor a tal punto que muchos han igualado al de los vehículos con motor de combustión.
Ante el alza de los precios y la escasa ayuda de financieras, el mercado de ocasión ha salido al rescate. Beneficia principalmente a quienes por razones de presupuesto no pueden acceder a un automóvil de energía sustentable completamente nuevo. Pero, ¿realmente merece la pena un coche eléctrico segunda mano?
La pregunta se ha hecho recurrente. Y en renting10.com responderemos de la manera más clara, así que pon atención. Y antes de entrar de lleno en el tema, queremos que sepas cómo son los neumáticos de invierno para escoger la mejor alternativa para conducir seguro en temporada de frío extremo.
¿Merece la pena un coche eléctrico de segunda mano?
Contents
La respuesta es un rotundo SÍ. Los vehículos con motor eléctrico pueden registrar un nivel de depreciación mucho más elevado que los vehículos de combustible. Esto resulta una gran ventaja al momento de la compra.
La razón es que hasta ahora esta tecnología no se ha perfeccionado por completo. Y mientras eso no suceda, cada nuevo automóvil resulta ser mucho más desarrollado que la versión anterior. No existe una evolución progresiva.
Por esa misma razón podemos ver automóviles eléctricos de entre tres, cuatro y hasta cinco años de antigüedad. Esta es, en parte, la razón por la que puedes acceder a un modelo segunda mano a un precio realmente accesible.
Otra gran ventaja es que a diferencia de los vehículos de combustión, un motor eléctrico garantiza un traspaso de titularidad mucho más rápido entre particulares. El procedimiento no está sujeto a IVA, así que ahorrarás un poco más de dinero.
El asunto de comprar un coche eléctrico segunda mano es que no tendrás garantías de su buen funcionamiento a largo plazo. Pero para dar el paso con mayor certeza, haz una revisión a fondo de todo el mecanismo. Si miras bien, tal vez notes si ha estado involucrado en algún accidente que genere algún inconveniente en el futuro.
¿Ya compraste? Otro beneficio es que los trabajos de mantenimientos no son costosos. Es que un automóvil eléctrico no posee caja de cambio, ni correa de distribución ni filtros. Estos por lo general ocasionan inconvenientes a un conductor de vehículos de combustión.
Lo más importante es que no vas a tener que gastar dinero en gasolina. La electricidad es más barata y puedes recargar la batería en cualquier momento, sin complicaciones.
¿Qué debes tomar en cuenta antes de comprar un coche de ocasión?
A la hora de comprar un eléctrico segunda mano, hay elementos que debes tomar en cuenta. Estos son algunos de los más importantes.
1. La utilidad que vas a darle
Es una de las variables que más debes considerar antes de comprar un coche eléctrico segunda mano. Lo importante es saber dónde, cómo y cuándo usarás el vehículo.
La autonomía desempeña un papel vital y es que mientras más tenga, más costoso será el automóvil.
Entonces, si por lo general conduces de tu trabajo a la casa, pero además necesitas dirigirte de vez en cuando al súpermercado o a llevar a los chicos al cole, no necesitarás un vehículo con una batería de gran capacidad y autonomía superior.
2. Verifica el estado de la batería
Verifica el estado de la batería antes de comprar el coche eléctrico. Recuerda que esta pieza es una de las más caras y más importantes. Es necesario conocer cuál es su nivel de autonomía.
Toma en consideración que las temperaturas más bajas reducen su capacidad, sobre todo si llevas encendida la calefacción.
Saber el nivel de autonomía es fácil. Haz una prueba de conducción rápida hasta que se termine la carga. Para estar más seguro de lo que haces, es mejor tener un estimado:
- Las baterías de 20W tienen una autonomía de entre 80 y 130 kilómetros por recarga.
- Las baterías de 40W cuentan con una autonomía de entre 200 y 280 kilómetros por recarga.
Una vez realizada la inspección, conocerás a ciencia cierta cuál es el estado de la batería. Tener a mano esta información es tan importante como saber cómo funciona un coche híbrido.
3. Costo de recarga
El coste de la recarga también es un factor importante que hay que tomar en cuenta. Existen varias opciones para completar la batería.
Una toma de corriente estándar es una de las más sencillas de usar, pero tarda mucho en cargar la batería de un vehículo eléctrico de segunda mano.
Por lo general, los conductores de coches eléctricos optan por la instalación su propia estación de recarga en casa. Pero esto supone gastos extras, cuya efectividad estaría bien analizar.
El método resulta ser mucho más cómodo, ya que podrás dejar el coche conectado a la toma durante la noche, mientras duermes. Al día siguiente, estará listo para funcionar.
4. Echa un vistazo al kilometraje
Definitivamente, el kilometraje incidirá en el precio de un coche determinado. Mientras más haya recorrido, más económico su precio. Pero en los coches eléctricos esta condición no es tan importante o no aplica al 100 %.
Un vehículo con motor eléctrico puede tener el mismo precio, independientemente de si marca 50.000 o 110.000 kilómetros.
Lo que sucede es que no presenta un desgaste considerable como los vehículos de gasolina, ya que el motor es mucho más sencillo, no cuenta con filtros, caja de cambio y correas.
Aún así, es de tenerlo en cuenta, ya que el número de kilometraje recorrido puede influir considerablemente en sus ciclos de carga.
5. Funcionamiento del motor
Siempre será importante conocer cuál ha sido el uso que se le ha dado al motor. Es una de las piezas más importantes de un vehículo.
Sí, es verdad, los motores eléctricos son más simples que los de gasolina. No obstante, es recomendable someterlos a controles periódicos para conocer su estado.
El renting como alternativa
Comprar coche eléctrico segunda mano será una opción interesante siempre que pienses en usarlo a largo plazo. El asunto es que este tipo de vehículos evoluciona a un ritmo tan acelerado que en poco tiempo surgen versiones con mejor autonomía y mejores prestaciones.
Siendo este el problema, se recomienda solicitar un plan de renting en lugar de la compra de un vehículo de ocasión. Y es que este servicio garantiza el cambio de automóvil cada año por otra mucho más novedoso. Tendrás un vehículo moderno de forma frecuente
Una de las mejores alternativas para rentar es Renting Seat Tarraco. Ofrece excelentes opciones, pero si quieres decantarte por otros modelos, lo mejor será buscar la mejor coche renting calidad precio.
Deja una respuesta