Los Caballos de Vapor o CV representan una medida que muestra la potencia que tiene un motor. Sin importar si eres en experto en el área o si solo eres dueño de un coche, debes saber que cada vehículo tiene un número de CV y que esta medida aparece en la ficha técnica. Pero ¿Sabías que de los CV de tu coche depende cuánto dinero vas pagar como impuesto de circulación? Si deseas saber un poco más al respecto te invitamos seguir leyendo, ya que a continuación te enseñaremos a hacer el cálculo preciso.
¿Cuánta potencia tiene mi coche?
Contents
En la tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos, mejor conocida como ITV, encuentras la información necesaria de forma más confiable. Este documento muestra la matrícula, marca, tipo, variante, la versión, entre otros datos relevantes de tu vehículo como dimensiones del coche y el potencial.
En la casilla P 2 de la tarjeta ITV encuentras el potencial real y en la casilla P 2.1 la potencia fiscal. También está disponible la relación potencia/masa. Pero, esta información no te muestra la potencia en CV.
Los caballos de un coche no están expresados en el Sistema Internacional de Unidades, este sólo acepta el vatio como unidad y por esta razón, tarjeta de la ITV del vehículo, muestra este valor en kilovatios (kW).
Entonces, este número no corresponde a los caballos de vapor o potencia real, sino que te indica una potencia fiscal: una medida con la que se calcula el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica o Impuesto de Circulación. De esta manera a más potencia, más alto es el impuesto a pagar.
Para calcular este valor se toma en cuenta el número de cilindros del motor, el diámetro de los cilindros y la carrera del pistón. Pero no te preocupes, tú mismo puedes hacer el cálculo, ya que todos estos valores aparecen en la tarjeta del ITV.
Por otra parte, si eres cliente de renting te enseñamos ¿Cómo hacer el cambio de nombre de un coche renting?.
Ejemplo del cálculo de la potencia fiscal
Una vez que tienes a la mano la información técnica que parece en la ficha del coche, puedes calcular los CV a partir de los kW expresados en la tarjeta. Lo único que debes hacer es usar una sencilla fórmula matemática de conversión que te enseñaremos a continuación.
kW x 1,3596 = CV
Así de fácil es hacer este cálculo, solo debes multiplicar los kW expresados por el número 1,3596 que es el factor de conversión necesario para hacer este tipo de operación. Este valor es fijo y siempre igual. Para que lo entiendas mucho mejor, vamos a hacerlo juntos.
Utilicemos como ejemplo el Seat Arona, el cual está disponible en la web de Renting10.
La potencia fiscal de este coche es de 85 kW, si usamos la fórmula que te acabamos de mostrar obtenemos en siguiente número:
85 kW x 1,3596 = 115,566 CV
De esta manera obtenemos que los Caballos de Vapor del Seat Arona son 115,566 CV.
Como tenemos una fórmula matemática fácil de usar, puedes realizar el cálculo de la potencia fiscal utilizando como dato los CV del vehículo. La potencia fiscal se obtiene al dividir por el mismo factor de conversión:
CV/1,3596= kW
Usando esta fórmula el cálculo se haría de la siguiente manera:
115,566 CV / 13596 = 85 kW
¿Qué significan los CV de los coches?
Como ya hemos mencionado antes CV son las siglas de Caballos de Vapor y aunque es común hablar de potencia y aceleración, muchos no saben a qué se refiere. Esta medida tiene que ver con la potencia necesaria para elevar una masa de 75 kilos a un metro de altura en un segundo.
El termino Caballos de Vapor nace de la época de la primera Revolución Industrial, hace más de 200 años. Es que esta unidad de medida comenzó a usarse para hablar del funcionamiento de las máquinas de vapor que impulsaban a los trenes y a la maquinaria de las fábricas.
Ahora que ya sabes a que se refieren los CV y como calcularlos, solo busca la tarjeta ITV y sigue los pasos que te hemos mostrado antes. Ya no tienes que pensar en cómo contar esos caballos galopando, usa una simple fórmula matemática y ¡listo!
Complementa esta información, aprendiendo todo lo necesario sobre la reserva de dominio de coche, ¿qué es, para qué sirve y cómo cancelarla?
Deja una respuesta