El Start Stop es uno de tantos sistemas incorporados a nuestros vehículos. Su uso garantiza tanto la reducción de consumo como la de emisiones. No obstante, existe mucho desconocimiento y escepticismo en torno a esta tecnología y sus ventajas, por lo que la mayoría de conductores prefiere mantenerlo desactivado. Pero, ¿cómo desconectar la Start Stop? Es sencillo y en renting10.com te diremos cómo hacerlo.
¿En qué consiste la tecnología Start Stop?
Contents
También conocido como Start&Stop o Stop Star, permite a cualquier vehículo que disponga de ella apagarse de forma automática al frenar. Por lo general, ocurre ante un semáforo o en trancones, muy habituales en grandes ciudades durante las horas pico.
Su principal objetivo es reducir el nivel de consumo de combustible en hasta 15 %, de igual forma que el de emisiones de agentes tóxicos como CO2 en un 5 %. He allí la importancia de este sistema que también cuenta con una serie de inconvenientes, de los cuales hablaremos más adelante.
El Start Stop como tecnología tiene un funcionamiento bastante particular. Se encarga de apagar el vehículo cuando este se frena por completo. Mayormente lo hace cuando el motor alcanza una temperatura de funcionamiento óptima.
Al hablar de Start&Stop, hay que tomar en cuenta un elemento indispensable. Y es que jamás se activará cuando el motor esté recién encendido o frío.
Sin embargo, no todos los conductores creen que se trate de un gran beneficio durante la conducción, por lo que consideran necesario desactivarlo en momentos determinados o permanentemente para evitar inconvenientes.
¿Cómo puedo desconectar el Start Stop?
Hay quienes se hacen esta pregunta. Y la responderemos de la misma sencilla forma que cuando nos consultaron cuánto cuesta mantener un coche.
La manera de desconectarlo dependerá exclusivamente del vehículo en cuestión. Pero por lo general, siempre será a través de un botón identificado como Start Stop OFF o Strat Stop Engine.
Después de pulsarlo, quedará desconectado. Ahora, si tu automóvil requiere de otros procedimientos para tales efectos, lo mejor es consultar el manual del fabricante.
¿En qué circunstancias hay que desactivar el Stop Start?
Para entender mejor el funcionamiento de esta tecnología tan peculiar y evitar los Start Stop Problemas, lo mejor es basarse en las sugerencias de los expertos.
Si has decidido no usarlo al considerar que son más los inconvenientes que las ventajas al momento de conducir, entonces perfecto.
Pero para entender mejor de qué trata y cómo usarlo, aquí te decimos exactamente bajo qué circunstancias hay que desactivarlo.
- Cuando has estado viajando en autopistas por muchos más kilómetros.
- Al momento de conducir en circuitos.
- Si llevas demasiado equipaje en la maleta del vehículo, lo que supone un enorme peso de carga.
Beneficios e inconvenientes del sistema Start Stop
Este sistema cuenta con ventajas e inconvenientes. Para un óptimo funcionamiento y un mejor rendimiento debes conocerlos todos. Aquí te diremos cuáles son, así que pon la misma atención que cuando te indicamos todo sobre la deducción cuota autónomos en renta.
1. Beneficios
- Reducción considerable de los niveles de contaminación en el ambiente. Esto se debe a que el motor funciona mucho menos tiempo.
- Por la misma razón, ofrece un ahorro de combustible considerable.
- Mayor rendimiento tanto en bujías como en catalizadores, ya que se reduce significativamente la acumulación de depósitos de carbono.
- Si cuenta con coche motor diésel también reduces la acumulación de desechos en válvulas.
2. Inconvenientes
- Incrementa considerablemente los gastos en mantenimiento.
- La acción de arrancar el coche de manera repetida y continua interfiere con el buen desempeño del cigüeñal.
- A la larga, el funcionamiento del motor podría verse afectado por este sistema.
Mejores consejos para usar este sistema
Lo cierto del caso es que Stop Start ha evolucionado considerablemente. Ya no compromete la vida útil del motor, batería y alternador tanto como antes. Aun así, lo más recomendable es evitar que el vehículo se apague frecuentemente a efectos de este sistema.
También es importante que haya un buen funcionamiento, sobre todo cuando el motor ha alcanzado su temperatura ideal. Es que no es recomendable usarlo mientras está frío, ya que podría generar algunos Start Stop Problemas Peugeot.
Si sabes cómo desconectarlo, hazlo durante esos trayectos de corta duración, sobre todo porque el motor se demora en alcanzar la temperatura deseada. Si apagas y enciendes el motor varias veces bajo estas circunstancias, podría causarte inconvenientes.
Es conocido que esta tecnología toma en cuenta la temperatura ideal del motor. Pero muchas veces se activa antes de alcanzarla, por lo que la mejor sugerencia es mantener el sistema desactivado hasta estar seguro que es el momento indicado.
También es importante su desconexión en los atascos breves o cuando al momento de cruzar debes detenerte solo una fracción de segundos. Evita que el motor de tu Renting Audi Q7 se apague, pues tendrás que encenderlo enseguida.
Si haces un viaje largo a un ritmo acelerado, también es vital desactivar el Start&Stop. Lo más recomendable es que permitas al motor disminuir la temperatura poco a poco, sobre todo si es a turbo.
Por último, puedes consultar en Renting Canarias o cualquier otra compañía de renta, cuáles vehículos incorporan este sistema. Y no importa en qué región de España estés, podrás hacer una excelente elección y obtener una buena experiencia frente al volante.
Deja una respuesta