Si tienes dudas sobre cómo funciona un coche eléctrico y quieres saber más acerca de este modelo sostenible, echa un ojo a este nuevo artículo. Aquí te diremos todo lo que debes conocer de estos vehículos con distintivo ECO que han hecho una apuesta exitosa en la industria automotriz y que han ganado la preferencia de cientos de personas en países como España, precisamente por ayudar a la preservación del medio ambiente y la de nuestra propia economía.
¿Qué son los coches eléctricos?
Contents
Pero para entender cómo funciona un coche eléctrico, empecemos por explicar en qué consiste. Básicamente, son modelos de última generación, cuyo funcionamiento depende de uno o varios motores eléctricos, los cuales, a su vez, son alimentados por una batería de alta gama.
Su característica de mayor relevancia es que no contamina, pero también es valorado en el mercado por ser poco ruidoso. Automóviles de alto perfil, que para activarlos y echarlos a andar en carretera necesitas cargarlos con ayuda de un cable y enchufe.
Con los coches eléctricos que puedes obtener por medio de Renting Santander Opiniones o cualquier otra financiera, circularás cómodamente por cualquier punto de la ciudad (hasta por las zonas restringidas), sin temor a una multa por parte de las autoridades.
Ahora, ¿cómo funciona un coche eléctrico?
Recientemente explicamos en esta misma página web cómo funciona Apple CarPlay y cómo funcionan los sensores de aparcamiento. Gracias a la receptividad de ambos artículos y por petición de nuestros lectores, te diremos ahora cuál es el funcionamiento de un coche eléctrico.
Los motores eléctricos de estos coches de hoy disponen de una poderosa batería que se activa después de un alto voltaje de carga. Estas baterías están encargadas de administrar todo el funcionamiento del automóvil y están instaladas en el piso, justo en los ejes, a fin de ofrecer un gran centro de gravedad.
Se trata de pilas hechas de litio, aparentemente livianas, aunque después de la recarga se tornan algo pesadas, en vista de su gran capacidad de almacenamiento eléctrico. Que sean capaces de sostener la mayor cantidad de energía es fundamental, ya que proporciona la autonomía necesaria para la circulación de todos los días.
Anteriormente, un coche eléctrico tenía una autonomía de hasta 100 kilómetros. Pero los modelos más novedosos han hecho vanguardia, garantizando un recorrido constante de 500 kilómetros tras cada recarga, lo que para muchos es un gran acierto de la industria automotriz.
Coches eléctricos: Ventajas e inconvenientes
Los coches de motor eléctrico aseguran una serie de ventajas. Pero no todo es perfecto, ya que también tienen inconvenientes que debes conocer, sobre todo si estás a punto de obtener un modelo de esta categoría. Y ya que sabes cómo funcionan los coches eléctricos, develaremos sus pros y sus contras.
Ventajas
- Un automóvil motor eléctrico cuenta con distintivo CERO, lo que nos dice que no emite ningún agente tóxico que pueda contaminar el medio ambiente.
- Gracias a los coches eléctricos podrás entrar a aquellas zonas restringidas de ciudades como Madrid o Barcelona. También en aquellos sitios donde por lo general se activan protocolos contra la contaminación.
- Puedes aparcar sin costo alguno en los estacionamientos administrados por el SER, a cualquier hora del día.
- Tendrás acceso a los carriles de BUS VAO en todo momento.
- Conducir un coche eléctrico reducirá considerablemente el pago de tarifas en la mayoría de peajes.
- No pagarás ningún impuesto por concepto de matriculación.
- Si optas por un vehículo de motor eléctrico serás acreedor de una bonificación de 75 % por concepto de impuesto de circulación.
- Reduces costo por concepto de mantenimiento, lo que te asegura mayor ahorro de dinero.
Inconvenientes
- La energía depositada en la batería no se aprovecha en su totalidad. Una mínima parte de la electricidad es desperdiciada por el calor que produce su transformación, pero también por la función de las ruedas del coche.
- A diferencia de un modelo con motor de gasolina, la autonomía de los vehículos eléctricos es mucho más baja.
¿Cómo cargar un coche eléctrico?
Lograr la mayor autonomía implica una recarga segura. El procedimiento tomará hasta 30 minutos en una estación de carga rápida. Pero podría tomarte unas 8 horas aproximadamente si utilizas un sistema doméstico.
Si has tomado la decisión de recargar la batería del automóvil en casa, lo mejor es hacerlo durante las noches, cuando por lo general no está en uso. Conecta el vehículo a la toma de corriente antes de ir a dormir y seguramente lo tendrás listo la mañana siguiente.
Toma en consideración el hecho de que cuando una batería está más vacía carga mucho más rápido, mientras que el proceso se hace más lento cuando la batería está más llena. Esto quiere decir que el proceso durante la primera mitad de la recarga tarda menos tiempo; pero para completar la otra mitad, puede tomarse algunas horas adicionales.
Los coches con motor eléctrico han ganado reputación positiva durante los últimos años, por esta razón podemos verlos en concesionarias para rentar. Se han convertido en el mejor renting particulares 2021, aunque también ha ganado terreno entre las empresas y autónomos.
Deja una respuesta