Es que ya no solo son simples animales o mascotas. Desde hace muchísimos años, los perros han pasado a formar parte de la familia y tanto ha sido nuestro apego con los canes que nos acompañan a donde sea que vayamos para disfrutar de su compañía.
A pesar de eso, muchas veces no tomamos las previsiones necesarias para que el paseo con nuestros peludos sea placentero y, sobre todo, seguro. Por eso hoy te daremos algunos consejos útiles sobre cómo llevar al perro en el coche y qué podría pasar si no se toman las previsiones del caso.
Medidas de seguridad para llevar al perro en el coche
Contents
Cada vez es más común ver perros de paseo en automóvil con su familia humana. Pero para que la experiencia sea verdaderamente gratificante, hay medidas de seguridad acerca de cómo llevar al perro en el coche que deben tomarse.
Y no te preocupes por los pelos que pueda dejar en los asientos durante el trayecto, pues para eliminarlos debes saber cuál es la mejor forma de limpiar un coche por dentro.
Estas son nuestras recomendaciones para subir a un can a un vehículo y llevarlo con nosotros a cualquier sitio, sin poner en riesgo la seguridad y tranquilidad de todos.
1. Evita que vaya suelto en cualquiera de los asientos
Jamás viajes con tu mejor amigo peludo suelto, menos si está ubicado en la parte trasera del conductor. Este es uno de los errores más grandes y más graves que comenten las personas al momento de llevar perro en coche.
Si ocurre una colisión, el can saldrá expelido hacia el respaldo del asiento próximo, lo que sin duda ocasionaría graves lesiones, las cuales podrían llevar tanto al conductor como al animal hasta la muerte.
2. Utiliza un arnés con un solo enganches para sujetarlo
Son especialmente diseñados para transportar perro en coche y evitar que se desplace de un asiento a otro, mientras el conductor hace su trabajo frente al volante.
Los arneses con un solo enganche van sujetos al cinturón de seguridad del automóvil. Pero ¡cuidado!, pues no se trata de un sistema completamente seguro en casos de una colisión.
Si por mala suerte el conductor choca contra un objeto contundente, la hebilla que sujeta el arnés podría romperse, lanzando al can hasta el respaldo del asiento del conductor o copiloto, generando graves lesiones.
3. Prueba con arneses de doble enganche
Cuando hablamos de cómo llevar al perro en el coche de forma segura, pensamos en comprar los arneses de doble enganche. Funciona únicamente cuando hay una unión demasiado corta.
Si eliges este sistema, probablemente estarías reduciendo la posibilidad de que el can impacte contra el respaldo del asiento del conductor o pasajero en caso de colisión. Por lo tanto, no habrá lesiones ni para el can, ni para las personas dentro del vehículo.
También puedes leer el artículo cómo funciona un coche eléctrico si en tus planes está la adquisición de un modelos de esta categoría.
4. El transportín para perros pequeños y perros grandes
Colocar un transportín en tu Seat Ateca Renting o cualquier otro modelo de vehículo dependerá exclusivamente del tamaño del can. Para saber cómo llevar el perro en el coche con este accesorio, entonces presta atención.
- Cuando se trata de perros grandes: Para una mayor eficiencia, el transportín para perros de gran tamaño debe estar muy cerca del respaldo. También debes colocarlo en una posición contraria a la marcha.
- Cuando se trata de perros pequeños: Es necesario colocarlo en el suelo, detrás de los asientos del conducto o del acompañante. Evita poner un transportín perro pequeño en el asiento, sujeto con el cinturón de seguridad, ya que en caso de colisión, los puntos de agarre del mismo cinturón podrían romperse. Por lo tanto, el can saldría expelido, generando un mal desenlace.
5. Instala una rejilla divisoria
Las rejillas divisorias no son aptas para cualquier vehículo. Difícilmente, podrás colocar una en un coche pequeño. De hecho, funcionan mucho mejor en modelos más espaciosos como los SUV.
Se trata de una solución útil, sobre todo para perros de gran tamaño, ya que van mucho más tranquilos y cómodos en el viaje. Al instalarlas, cerciórate que estén desde el techo hasta el suelo del maletero.
¿Qué peligros hay al dejar que las mascotas viajen sueltas?
Sí, es común ver en la calle algunos malos hábitos como dejar que la mascota vaya suelta en el coche. Pero, ¿por qué es tan peligroso esto? Aquí te lo contamos:
- El exceso de cariño del can podría ponerse de manifiesto mientras conduces, al momento que quiera subirse a las piernas del conductor de manera repentina.
- También se sabe de casos en los que el can accede a la palanca, pedales o cualquier otra parte mecánica del automóvil, ocasionando incidentes.
- Un perro a su anchas dentro del coche podría distraer al conductor, quien seguramente estaría muy atento a cualquier movimiento del peludo.
- También es un riesgo latente para otros conductores, si por alguna razón abrimos la puerta del automóvil y sale corriendo. Esto también representa un grave peligro para nuestro mejor amigo de 4 patas.
- En casos de frenazos o colisión, tanto el perro como conductor y acompañantes podrían sufrir lesiones mortales.
La pregunta cómo llevar perro en coche se ha hecho sumamente común, mas ahora cuando en nuestra intención es integrarlos más a la familia, lo llevamos a cualquier lugar como un miembro más. Por eso es necesario tomar las previsiones para evitar ponerlos (y ponernos) en riesgo.
Y aprovechando que aún sigues con nosotros, te invitamos a echar un ojo a Aval Opiniones por ser una de las mejores alternativas renting a día de hoy.
Deja una respuesta