¿Cómo saber la presión ideal de mis neumáticos? La pregunta es una de las más comunes entre los usuarios en relación a las ruedas de un vehículo. Y en renting10.com responderemos a esta interrogante y aclararemos todas las dudas que hay en torno a este tema.
Los neumáticos son lo único que conecta a un automóvil de cualquier superficie, pero además deben garantizar su efectivo desplazamiento. Y que tengan la presión indicada brindará una experiencia de conducción adecuada y la seguridad tanto del automovilista como de sus acompañantes.
Pero determinar el nivel exacto dependerá de algunas pocas variables. Y aquí te diremos cuáles son, a través de esta sencilla guía explicativa, tal y como lo hicimos recientemente con la de plazo entrega coche nuevo y cuándo se paga el impuesto de circulación.
¿Cuál es el nivel de presión que deben tener los neumáticos de un coche?
Contents
Decir un valor exacto para responder a esta pregunta sería incongruente y hasta incorrecto. Aunque se maneja una media de entre 2 y 2,5 bares, no todos los automóviles requieren del mismo nivel de presión, aun cuando pertenezcan al mismo fabricante.
Entonces, ¿cómo saber la presión ideal de mis neumáticos?
Puedes ubicar esta información en distintos lugares de un mismo coche. Así, no tendrás ningún problema al momento de trabajar sobre las llantas.
- Busca en la zona interior de la tapa de depósito de gasolina.
- La puedes hallar en el pilar intermedio, la cual, a su vez, encontrarás al momento de abrir la puerta del conductor.
- Los manuales de usuario de algunos automóviles también proporcionan esta valiosa información.
El nivel de presión ideal dependerá en gran medida del número de personas que viajan en el automóvil. No es igual si el automóvil traslada a una persona que a toda una familia. Tampoco requiere la misma presión si va cargado de equipaje o no lleva ningún peso en el maletero.
Según el tipo de circunstancia, las ruedas requerirán un determinado nivel de presión y ello lo verás en las indicaciones que están reflejadas en la pegatina respectiva.
¿Cómo medir la presión de las llantas de un automóvil?
Para medir la presión se necesita de un manómetro. Si bien están disponibles a buen precio en cualquier tienda especializada para su fácil obtención y posterior manipulación, lo más recomendable es utilizar el que está en las estaciones de servicio. Este en especial contiene todo lo que necesitas para una medición acertada.
Hacer la medición requiere de quitar el tapón que cubre la válvula y ubicar el manómetro justo sobre ella. Si escuchas un pequeño silbido es porque está bien colocado.
Ahora tendrás que comparar el nivel de presión que marca el manómetro con el recomendado para el vehículo en cuestión.
Añade o retira aire de la llanta según sea el caso, con la intención de lograr la cifra exacta. Aprovecha que estás en la estación de servicio y haz una revisión exhaustiva a cada una de las ruedas. No olvides incluir las llantas de repuesto.
Es importante medir presión cuando las ruedas estén completamente frías. El mejor momento será en la mañana cuando apenas enciendes el motor o a final del día, una vez que hayas completado los recorridos habituales. La revisión de neumáticos calientes no arroja resultados certeros.
Pero si aun así estás decidido a hacerlo, lo ideal es agregar entre 0,2 y 0,3 bares al nivel de presión sugerido por la compañía fabricante.
Importancia de regular la presión de los neumáticos
Regular la presión de neumáticos es mucho más importante de lo que se piensa. Primero que nada, lograrás una conducción mucho más segura. Y ahora que has visto cómo saber la presión ideal de mis neumáticos, te diremos por qué es fundamental hacerlo con regularidad.
Cuando la presión es baja
La presión baja en las ruedas podría generar estos problemas:
- Alargamiento en cuanto a la distancia del frenado, incrementando las probabilidades de accidentes en carretera.
- Al no poder expulsar el agua de manera apropiado cuando llueve, tu coche podría experimentar el aquaplaning sobre carretera mojada.
- Si la deformación de la llanta es bastante pronunciada, podría reventarse en cualquier momento.
- Menor estabilidad durante las curvas.
- Al haber un rozamiento mucho más pronunciado con la superficie, gastarás mayor combustible.
Cuando la presión es alta
Pero la presión excesiva también trae sus propios inconvenientes. Y estos son:
- Mayor desgaste en la zona central del neumático.
- Al tener un menor contacto con la superficie, el nivel de agarre es mucho menor. Esta situación impide una frenada efectiva; pero también, dificulta una buena dirección y una óptima aceleración.
¿Con qué frecuencia se debe hacer la medición de las ruedas?
La revisión puede hacerse una vez cada mes. Es lo más recomendable por los expertos, quienes aseguran que los neumáticos pierden hasta 0,069 bar por cada mes. Pero podría aumentar al mismo tiempo que la temperatura.
Además de eso, hay situaciones que obligan al automovilista a estar mucho más atento al buen estado de las llantas. Estas son:
- Antes de algún viaje de larga trayectoria es necesario echar un vistazo a la presión de las llantas. En el camino, podrían calentarse sobremanera. Esto genera una mayor presión.
- La temporada de lluvias es ideal para llevar a cabo una revisión minuciosa. En vista de que el suelo está mojado, el coche podría sufrir aquaplaning.
¿Cómo saber la presión ideal de mis neumáticos con renting?
No importa si conduces un coche propio u obtenido bajo la modalidad de renting. El conductor debe estar atento al estado de las ruedas. La ventaja de los coches rentados es que la financiera se encargará de que la revisión de ruedas se haga de manera efectiva.
El automovilista no tendrá que pagar por el trabajo, ya que el servicio está incluido en una cuota mensual fija, establecida en el contrato. Contrata tu plan renting Skoda o Rentin Audi Q6 Allroad para disfrutar de la mejor experiencia frente al volante.
Deja una respuesta