Una de las primeras inquietudes de quienes desean comprar un vehículo de segunda mano es cómo saber si un coche tiene cargas gratis. Lo mejor en estos casos es ser precavidos y conocer el estado fiscal y legal del automóvil al que le hemos puesto el ojo, antes de pagar por él. Y es que lo más sano es estar completamente seguros de lo que se va a comprar para evitar sorpresas desagradables.
Pero como estamos aquí para ayudarte y hacer que tu vida sea mucho más simple, te diremos qué debes hacer para asegurarte que ese «cuatro ruedas» que piensas adquirir esté libre de deudas o gravámenes. En nuestra guía de hoy te diremos qué opciones tienes para saber si un coche tiene cargas gratis, de la misma sencilla manera que te explicamos recientemente cómo saber si un coche está embargado.
¿Cómo saber si un coche tiene cargas?
Contents
Primero que nada, hay que saber que existen hasta tres diferentes formas de cómo saber si un coche tiene cargas gratis. Hoy estás de suerte porque en renting10.com te decimos cuáles son y qué hacer en cada una de ellas.
1. Pide un informa pormenorizado en la DGT
¿Ya sabes cuál es el automóvil que quieres? Ahora puedes solicitar un informe detallado ante la Dirección General de Tráfico (DGT). Y para estar completamente seguro, puedes pedir un segundo documento al Registro de Bienes Muebles. Por eso creemos que tener información legal o fiscal del automóvil que quieres es sumamente sencillo.
En este caso en particular, la Dirección General de Tráfico cuenta con un Registro de Vehículo al cual es posible acceder libremente. Está diseñado para cualquier persona que tenga algún interés particular en un vehículo determinado.
Al escoger esta opción, tendrás a mano un informe coche gratis detallado y preciso. Y para obtenerlo solo debes entregar número de bastidor o matrícula. El documento te dejará saber la siguiente información:
- Propiedad del coche.
- Titularidades anteriores.
- Fecha de vencimiento de Inspección Técnica de Vehículo (ITV).
- Datos técnicos.
- Cargas que restringen el traspaso de titularidad.
- Estado administrativo. Esto te permitirá saber si está apto para la circulación.
Ahora, si lo único que quieres es un informe reducido sobre la situación legal y fiscal del vehículo, debes hacer una consulta simple por Internet. El resultado será nombre del propietario actual y si el coche presenta algún gravamen o incidencia.
¿Cómo puedo saber si el coche tiene cargas online?
La DGT ha puesto ha disposición de cualquier ciudadano interesado su propia página de Intenet para una consulta rápida en línea. Para acceder a información relacionada a través de la web con el coche que quieres comprar, necesitas DNI electrónico o certificado de identidad. Pero también es necesario pagar una tasa correspondiente a los 8.50 euros.
Después de cumplir con los trámites, podrás elegir entre 5 diferentes tipos de informes: Completo (toda la información relacionada al vehículo), de cargas, de datos técnicos, vehículos sin matricular y automóviles a tu nombre.
El procedimiento es bastante sencillo. Solo debes entrar al sistema de DGT e ingresar el número de matrícula del vehículo en cuestión. Conseguirás información útil pero básica como modelo, marca, combustible y fecha de matriculación. Este paso también servirá si estás interesado en cómo saber si me han multado.
Pon atención a las notificaciones color verde y a las de color rojo. Estas significan:
- Notificaciones color rojo: Aparece cuando el coche presenta alguna incidencia. No necesariamente quiere decir que haya embargos o multas de por medio. Pero sí indica que hay una situación administrativa que restringe cualquier trámite o circulación.
- Notificaciones color verde: Quiere decir que no hay incidencias con el coche. En otras palabras, no cuenta con ningún inconveniente administrativo o para circular libremente.
¿Cómo puede saber si el automóvil tiene cargas a través del Registro Bienes Muebles?
Puedes ingresar a la página oficial de Registros de Bienes Muebles y hacer la solicitud de nota simple de un coche determinado. Pero también está la opción de acudir hasta la sede de Registro correspondiente a tu domicilio como posible comprador y hacer la petición personalmente.
Es una forma simple y sumamente útil de cómo saber si un coche tiene cargas gratis, ya que tendrás acceso a información detallada sobre posibles multas o embargos. También conocerás si el antiguo dueño se encuentra en lista de morosidad en financieras o si no ha estado al día con sus responsabilidades con contratos renting o leasing.
El renting es una gran alternativa para acceder a un vehículo sin incidencias
Comprobar la titularidad del coche es sencillo si aplicas cualquiera de los mecanismos mencionados. Pero para mayor tranquilidad, recomendamos adquirir los coches en modalidad de renting. La mayoría de personas que elige esta opción ha dado cuenta de sus beneficios.
Primero que nada, disponen de vehículos Renting Q5 o Renting Todoterreno de Ocasión sin ningún tipo de gravamen o incidencias que generarían problemas futuros. Podrás estar tranquilo por esa parte.
Pero también ofrecen otros servicios asociados a la cuota mensual correspondiente al pago del servicio como reparación de averías, mantenimientos periódicos, seguro todo riesgo y asistencia en carretera las 24 horas del día.
Deja una respuesta