¿Cómo son los neumáticos de invierno? Son ideales para la conducción a temperaturas inferiores a los 7º C, cuando la carretera está cubierta por mucha nieve y dificulta la adherencia a la superficie. Su efectividad también ha quedado demostrada durante temporadas de lluvia o en calles secas aunque muy frías.
Poco a poco han sustituido a las cadenas para circular sobre la nieve. Y muchos de nosotros quisiéramos colocar cuatro de estos en nuestros vehículos entre los meses de diciembre y marzo. Por eso, debemos estar claros sobre qué son, cómo identificarlos y cuáles son sus principales ventajas antes de tomar una decisión.
¿De qué están hechos los neumáticos de invierno?
Contents
Gracias a los neumáticos de invierno no tendrás que circular sobre la nieve con ayuda de cadenas. Estas llantas han sido diseñadas con mucha goma natural, razón por la que su estructura es más blanda y más flexible de lo habitual.
Gracias a esta mayor proporción de goma natural, las ruedas tendrán mayor sujeción en carreteras heladas. Por su puesto que no funcionarían durante el verano, pues podrían endurecerse. Lo mismo sucede con los modelos de verano al dejarlos circular en temperaturas que están por debajo de los 7º C.
¿Y cómo funcionan los neumáticos de invierno?
Este tipo de llantas han sido desarrolladas con la intención de generar un mejor agarre. Es que las ranuras especialmente creadas para temporadas de mayor frío son capaces de morder la nieve, el aguanieve y el hielo.
También ayudan a diseminar el agua a una velocidad enorme, asegurando un nivel de frenado mucho más óptimo. La tracción puede mejorar muchísimo, lo que garantiza una experiencia de conducción aceptable.
Si aún sigues preguntándote cómo funcionan los neumáticos de invierno, debes saber que esas mismas ranuras se encargan de retener la nieve. De esta manera, la sujeción a la superficie cubierta de hielo o nieve será más eficiente.
Además, facilitan la salida de agua de las llantas. Esto reduce cualquier probabilidad de que el vehículo que condices termine haciendo hidroplaneo o aquaplaning, lo que, a su vez, disminuye el riesgo de accidentes.
Ventajas e inconvenientes de los neumáticos de invierno
Puedes escoger los mejores neumáticos de invierno y gozar de una serie de ventajas. Pero también debes conocer los inconvenientes de conducir con ellos, así que pon atención. Y antes de entrar de lleno en el tema, queremos que sepas cómo funciona un coche híbrido.
Ventajas de los neumáticos de invierno
- Aseguran un mejor agarre en carreteras cubiertas por la nieve o el hielo. Hacen lo propio en superficies secas pero excesivamente frías.
- Dibujo con una profundidad adicional que hace que el agua se disperse mucho más rápido. Con ello reduces cualquier posibilidad de aquaplaning.
- Son mucho más resistentes que las llantas diseñadas para verano.
Inconvenientes de los neumáticos de invierno
- Una vez que la temperatura ascienda los 7º C, tendrás que dejar los neumáticos de invierno y adquirir productos especialmente diseñados para el verano.
- No son aptos para zonas con temperaturas suaves o cálidas. Pero están especialmente diseñados para esos lugares con climas extremos, entiéndase Groenlandia o Suecia, por ejemplo.
- Es una opción sumamente costosa, sobre todo si vives en lugares en los que el clima cambia de acuerdo a la estación. Primero que nada, tener llantas de invierno y llantas de verano sale sumamente costoso, tanto por la compra como por el mantenimiento y almacenamiento.
¿Qué significan los símbolos que ponemos ver en las llantas para invierno?
De la misma forma que explicamos cómo saber si un coche tiene cargas gratis, te diremos, a través de esta guía útil, cuál es el significado de los dibujos que aparecen en las llantas especiales para la nieve.
- M+S: Representan las siglas que identifican a Mud and Snow. Traduciendo al español significa barro y nieve. El dibujo indica que los neumáticos fueron desarrollados para garantizar una conducción efectiva sobre la nieve y el barro. Y que además son superiores a los modelos de verano bajo condiciones de frío extremo.
- Símbolo de copo de nieve: Se trata exactamente de un copo de nieve en el interior de una pequeña montaña con tres picos. A esto se le conoce como 3PMSF. Lo que quiere decir es que las llantas superaron y con creces las condiciones mínimas establecidas en el Reglamento 661/2009. Cabe destacar que los neumáticos con estos símbolos son aquellos para la conducción en la nieve o hielo.
Conclusión final
Ahora que sabes cómo son los neumáticos de invierno, seguramente querrás tener los tuyos para una conducción micho más precisa y segura durante esa temporada.
Sí, son muy costos, pero si los adquieres a través de servicios renting Liberbank Renting Coches o cualquier otra financiera seguramente no te costará nada.
Deja una respuesta