Para poder presumir de ese vehículo lujoso que has adquirido bajo la modalidad de renting es necesario tenerlo impecable por fuera, pero sobre todo en el interior. Y sobre este tema en particular queremos hablarte, así que pon mucha atención porque te vamos a enseñar cuál es la mejor forma de limpiar un coche por dentro.
Contrario a lo que muchos piensan, no se trata únicamente de pasar una aspiradora. El proceso es mucho más complejo, pero con algunos sencillos trucos podrás llevar a cabo esa tarea de forma sencilla. Hoy queremos enseñarte a limpiar muy bien la parte interna de tu automóvil para que puedas ver la cara de impresión de tus acompañantes.
¿Cómo quitar la suicidad del interior del coche?
Tu coche por dentro no estará tan limpio como hasta ahora que sabrás qué hacer para eliminar toda esa suciedad acumulada en salpicaderos, alfombra, mosquetas, asiento, maletero y techo, la cual da una mala imagen de ti como conductor. Pero antes de seguir con este tema, te invitamos a leer nuestro artículo quién puede conducir un coche renting.
1. Ordena el interior del automóvil
Para empezar a limpiar el coche por dentro hay que recoger todos esos elementos que son ajenos al vehículo, entiéndase monedas, vasos, recibos, cargadores, papeles, entre otros. Pero ten cuidado en perder alguno de ellos, ya que de ser necesario tendrás que guardarlos nuevamente en su lugar dentro del automóvil.
Muchos consideran este momento como el más tedioso de todo el proceso; sin embargo, es sumamente necesario para lograr un trabajo de mayor efectividad. Si no retiras estos objetos antes de limpiar, las probabilidades de que quede alguna suciedad dentro del coche son bastante altas.
2. Atento con el salpicadero
Por lo general, el salpicadero es el lugar dentro del automóvil que mayor polvo acumula. También es donde accidentalmente caen los restos de comida cuando por alguna razón debes ingerir bebidas y alimentos mientras conduces.
Para saber cuál es la mejor forma de limpiar el coche por dentro en este caso, lo primero que debes saber es que hay que pasar la aspiradora por las áreas con mayor concentración de polvo. Y después de usar el aparato y asegurarte que no haya ni una partícula visible, agrega líquido especialmente fabricado para salpicaderos.
También puedes revisar cómo funcionan los sensores de aparcamiento para conocer de qué forma podrían ayudarte al momento de estacionar el vehículo de reversa.
3. Dedícale un poco de tiempo a los asientos
También debes usar la aspiradora como herramienta para deshacerte del polvo en los asientos. Utiliza una aspiradora con cerdas súper resistentes para lograr resultados rápidos, seguros y confiables. Esto seguramente ayudará a retirar sucio incrustado, escondido y difícil de retirar.
Para combatir las manchas, es fundamental usar un líquido especializado. Pero para elegir el indicado, debes saber de qué material se encuentra forrado el asiento. Algunos son de cuero, otros de tela y hasta de piel. Emplea el líquido especial, según las recomendaciones del fabricante y obtendrás grandes resultados.
4. Limpia tanto alfombras como moquetas
Las alfombras y las moquetas son vitales dentro del vehículo, por lo tanto merecen mucha atención al momento de limpiar el coche por dentro. Es que no solo se caracterizan por retener entre sus fibras mucha suciedad, sino que con el tiempo comienzan a oler muy feo.
Para limpiar moqueta coche, junto con las alfombras, debes empezar con sacudirlas una a una. Lo más importante es hacerlo bastante retirado del automóvil, ya que este proceso podría levantar cantidades enormes de polvo. Si quieres y puedes, usa tapabocas para no aspirar las partículas por la nariz y boca.
Cepilla tanto moqueta como alfombras para retirar pelos de animal (si los hay). De esta manera, vas a extraer más partículas para que sean mucho más fácil de aspirar. Utiliza la aspiradora con todo su poder para succionar todos los residuos incrustados y al cabo de unos minutos estarán como nuevas.
Ahora, si quieres deshacerte de las manchas sobre alfombras de plástico, usa un líquido especial para removerlas fácilmente. Las de tela, solo requieren de un un poco de agua con jabón y listo.
También te enseñamos cómo funciona un coche eléctrico para que puedas disfrutar de un modelo sustentable y mucho más rentable, a la hora de conducir por la ciudad o fuera de ella.
5. No olvides el maletero
Si te sigues preguntando cuál es la mejor forma de limpiar un coche por dentro después de haber terminado con el salpicadero, asientos, alfombras y moquetas, la respuesta es simple. Ve directamente al maletero y continúa allí el trabajo.
Lo primero que debes hacer es sacar todos aquellos objetos almacenados que hacen que la limpieza sea mucho más difícil. Con el espacio despejado, podrás llegar a todas partes con mucha más efectividad. Aplica el mismo mecanismo que con la moqueta, puesto que el maletero está forrado con un material muy similar.
6. Termina la limpieza del interior del coche con el techo
El techo también es muy importante y casi nunca se le presta atención. Pero no olvides limpiarlo profundamente para ofrecer una apariencia mucho más agradable. Lo importante es que es bastante fácil y no requiere de mayor esfuerzo.
Saber cuál es la mejor forma de limpiar un coche por dentro es importante, sobre todo si no tienes ayuda para cumplir con esta importante tarea. Siguiendo las recomendaciones de renting10.com lograrás resultados positivos, así que pon manos a la obra y mantén limpio tu automóvil obtenido en Renting Santander Volkswagen o en cualquier otra empresa de coches renting.
Deja una respuesta