Has adquirido tu primer coche y necesitas conocer cuándo hay que pasar la primera ITV. Has llegado al lugar indicado, pues en renting10.com te diremos el momento exacto en el que debes someter a tu vehículo a esta inspección de carácter obligatorio.
La Inspección Técnica de Vehículo o ITV es un requisito de obligatorio cumplimiento para quienes tienen un automóvil en su poder. A través de ella, se verifica el correcto funcionamiento de todo el mecanismo, a fin de evitar o reducir el índice de accidentes de tráfico.
¿En qué momento debes pasar tu primera ITV?
Contents
Para no olvidar el momento de la primera Inspección Técnica de Vehículo, te mostramos una tabla en la que conocerás el mes exacto en el que debes llevar tu coche a revisión. Para ello, se tomará en consideración la matrícula. Pero antes de continuar, te invitamos a leer más contenido de interés como ESP Coche: Control de estabilidad.
MES | MATRÍCULA PRIMERA REVISIÓN |
Enero | JWN |
Febrero | JXF |
Marzo | JYB |
Abril | JYT |
Mayo | JZP |
Junio | KBM |
Julio | KCH |
Agosto | KCV |
Septiembre | KDK |
Octubre | KFC |
Noviembre | KFW |
Diciembre | KGN |
Esta inspección es sumamente necesaria. Y es que circular con ITV vencida puede ser un motivo de multas de hasta 200 euros. La sanción no implica una pérdida de puntos del carnet de conducir. Pero si en los próximos 1o días, el conductor no demuestra su paso por ITV, el automóvil se mantendrá precintado.
Frecuencia de paso ITV según el tipo de coche
¿Con qué frecuencia se debe pasar una ITV coche? Dependerá mucho del tipo de vehículo y el tiempo de matriculación. Aquí algunos casos puntuales.
1. Coches turismo
Si quieres saber cuándo hay que pasar la ITV al tratarse de coche turismo, aquí te diremos. La primera revisión debe hacerse cuatro años después de la matriculación.
Cuando el vehículo tiene entre 4 y 10 años de vida, debes presentarlo en un período de tiempo de 2 años. Pero en el momento en que este «cuatro ruedas» cumpla más de 10 años, las revisiones técnicas serán anuales.
2. Ciclomotores
Hay algunas restricciones adicionales cuando se trata de este tipo de vehículos. La primera Inspección Técnica de Vehículo se hará a los 3 años de matriculación.
Pero después, se debe pasar la revisión cada 2 años. De esta manera, podrá circular por la ciudad de forma segura y sin riesgos de multas.
3. Motocicletas
También entran en esta categoría los quads y cuadriciclos. En este caso, la primera ITV se debe llevar a cabo justo a los 4 años de su matriculación. Luego, la presentación de este vehículo será cada 2 años.
4. Vehículos livianos
En esta categoría entran los remolques 3.500 kilogramos, furgonetas y camiones. Pero, ¿cuándo se pasa la primera ITV de estos vehículos? El sistema indica que debe ser durante los primeros 2 años. Después de allí, este trámite debe hacerse anual.
Pero al cumplirse los primeros 10 años de su existencia, la Inspección Técnica de Vehículo se llevará a cabo cada 6 meses. Por esta razón, debes estar muy atento para que no olvidar la fecha.
5. Vehículos pesados
Se les dice vehículos pesados a aquellos que superan los 3500 kilogramos. Estos modelos requieren de inspecciones periódicas.
La primera revisión será justo al primer año de su matriculación. Las demás serán anuales mientras no sobrepase los primeros 10 años.
Pero una vez que se cumplan más de 10 aniversarios, este tipo de vehículos pesados debe pasar las pruebas técnicas cada 6 meses.
6. Autocaravanas
Estos necesitan pasar la ITV bajo la misma modalidad que los coches convencionales. ¿Qué quiere decir esto? La primera inspección se realiza al cumplirse 4 años.
Entre los 4 y los 10 años, deben presentarse cada 2 años. Ahora, después de los 10, las autocaravanas deben pasar las revisiones anualmente.
7. Caravana
Las caravanas tardan un poco para cumplir con este importante trámite. Y la primera presentación se hace a partir del sexto año.
Después, tendrás que someterlo a nuevas revisiones casa 2 años. Saber esto es tan importante como cuándo cambiar un coche.
8. Ambulancias, autobuses y transportes de servicios públicos
Estos vehículos trabajan sin parar. Por lo tanto requieren de una revisión periódica. Por eso, la primera ITV debe ser al cumplir el año. Las revisiones cada año se mantendrán hasta el primer lustro.
Luego pasará a 6 meses, una vez que ambulancias, transportes de servicios públicos o autobuses superen los primeros 5 años.
9. Modelos agrícolas
Los vehículos agrícolas son usados con muchísima frecuencia para las labores del campo. Pero están diseñados para soportar trabajos de alto impacto y las secuelas del tiempo. Su uso no pone en riesgo la vida de más personas, como sí ocurre con otro tipo de coches.
Por esta razón no requiere de inspecciones tan rutinarias como otros modelos. Pero, ¿cuándo se pasa la primera ITV para modelos agrícolas? Al cumplir los primeros 8 años de vida.
La inspección pasará a cada 2 años cuando este modelo de vehículo esté entre los 8 y los 16 años. Pero al sobrepasar los 16, las revisiones tendrán que ser anuales.
¿Por qué el renting podría ayudar a que te saltes el ITV?
Hay a quienes las revisiones ITV les parecen un dolor de cabeza, sobre todo cuando tienen que pasarlas cada seis meses, según el tipo de vehículo. Pero para evitar complicaciones, lo mejor es hacer un contrato renting.
¿Cuándo hay que pasar la primera ITV al tener un coche renting? Lo cierto del caso es que aun bajo esta modalidad, los coches deben estar al día con este trámite.
Pero no serás tú quien deba encargarse. Por una cuota al mes, el concesionario se encargará de todo el papeleo, por lo que no tendrás que preocuparte por nada.
Aprovecha la ocasión de obtener tu Renting Audi RS3 o cualquier otro modelo, a través de Deutsche Bank Renting o cualquier otra financiera, y tendrás tu propio vehículo sin tener que estresarte con los trámites ITV.
Deja una respuesta