Esta es una de las preguntas que tantas y tantas personas, tanto clientes particulares como autónomos, nos preguntan a diario. Y lo cierto es que el conocer exactamente cuándo interesa un renting es clave para tomar la mejor decisión desde un punto de vista financiero y de forma inteligente.
Analizaremos la situación desde una perspectiva genérica ,tanto renting para vehículos como renting para maquinaria y otros equipos productivos. Y entenderemos el fenómeno del alquiler a largo plazo.
En la actualidad, el renting está ganando cada vez más cuota de mercado con respecto a la compra formal de vehículos. Hasta el punto de que se estima que el 20% de las nuevas matriculaciones de automóviles tienen como fin el alquiler a largo plazo. Y la tendencia continúa acelerándose.
A continuación, veremos algunos factores clave que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión. Pero, antes de poner manos a la obra debes saber en detalle ¿Cómo funciona el renting para particulares?
El valor del bien
Contents
Cualquier vehículo nuevo pierde entre un 15 y un 20% de su valor el mismo día que es retirado del concesionario. Y este proceso de devaluación se mantiene constante de forma irremediable.
Esto es debido al deterioro de la mecánica, la aparición de averías y a la propia naturaleza del bien en cuestión. Este hecho suele ser común en muchos de los bienes ofertados para renting como mobiliario y equipos informáticos.
Además, una vez concluido el período de garantía del fabricante [Normalmente de 2 a 5 años], dependes de la diosa fortuna. Y que esta no decida enviarte averías y problemas de enorme coste económico.
Desde un punto de vista financiero, lo más inteligente es adquirir activos que se devalúen lo menos posible con el paso del tiempo. Y un coche no es precisamente el mejor ejemplo.
La dedicación que puedas tener para con tu vehículo
El coste económico no es el único factor que puede decantar la balanza y determinar cuándo interesa un renting.
Cualquier tipo de renting tiene asociados otra serie de servicios que van mucho más allá de la posibilidad de hacer uso del bien alquilado. La mayoría de estos tienen relación con el mantenimiento, el seguro del bien y una protección en caso de averías. Sea cual sea la tipología del renting.
Esto conlleva una despreocupación absoluta con respecto al mantenimiento y riesgo de falla de tus equipos. Nada de hacer colas para la ITV o gestiones para contratar el seguro más barato.
Recuerda que el tiempo también es dinero. Y un renting puede hacerte ahorrar mucho de este preciado activo. ¡Valoralo!
Si eres autónomo no hay debate
Para autónomos y propietarios de empresas no existe ningún tipo de controversia con respecto a esta decisión. Te interesa adquirir vehículos y maquinaria a través de este tipo de contrato.
¿Por qué?, podrás preguntarte. Bien, el renting tiene una serie de beneficios fiscales que son imbatibles para cualquier otra alternativa que puedas imaginar.
Al tratarse de un tipo de arrendamiento operativo, como cualquier alquiler de un local, todos sus costes son computados como gastos y, en consecuencia, pueden ser deducibles.
Si dividimos la cuota del renting mensual en las dos secciones que la componen: Cuota Base e IVA, vemos que:
- Los gastos de la Cuota Base son deducibles al 100% en el IRPF [autónomos] o en el Impuesto de Sociedades [empresas].
- Los gastos correspondientes al IVA pueden llegar a ser deducibles hasta el 100% en casos excepcionales. Como que el vehículo o bien en cuestión sea utilizado de forma exclusiva para el desempeño de la actividad comercial. Por normal general, serán deducibles hasta en un 50%.
Junto con el hecho de no tener que desembolsar ninguna gran cantidad de dinero inicial, todas estas ventajas fiscales hacen que el ahorro económico que puede experimentar un autónomo o empresa que apueste por esta fórmula sea enorme. Y que adquirir tu nuevo Seat con my seat renting te salga a un precio prácticamente gratis.
Entérate de ¿Cómo contabilizar un renting en los gastos del negocio? y organiza todo el proceso para que el ahorro sea máximo.
Que sepas que una de las mejores alternativas en el mundo del renting y con una marca conocida a nivel mundial, es el renting Seat, gracias al cual puedes disponer de múltiples modelos de esta marca con grandes descuentos.
Conclusión Final
Si estás valorando cuando interesa un renting es porque estás abierto a este tipo de innovaciones. Y me gustaría felicitarte por ello.
Las particularidades de cada persona son totalmente únicas y no es posible pretender que todos los clientes opten por las mismas decisiones. Mediante este ejemplo he intentado mostrar la realidad desde un punto de vista estrictamente financiero.
Aunque hay otros factores que influyen en el proceso de decisión como el tiempo de estancia en una misma ciudad o el valor que tenga para ti conducir un coche moderno.
La oferta de proveedores es increíble, desde bancos como el Santander [renting bansacar] hasta empresas especializadas como ALD Automotive. Ahora la decisión está en tu tejado. ¿Te animas con el renting?
Deja una respuesta