Los gastos concernientes a un vehículo no solo están sujetos a su precio de venta. Hay costes por concepto de mantenimiento a los que se debe poner atención antes de decidirte por un modelo nuevo o uno de segunda mano. Y ante este escenario tan real como probable, la gran pregunta que salta a la palestra es cuánto cuesta mantener un coche.
Responder a esta interrogante no fue tarea sencilla. Pero para hacerlo de la manera más acertada hubo que consultar a diferentes automovilistas del país. Su opinión fue importante para el desarrollo de este artículo y gracias a ello, en renting10.com te diremos qué te vale el mantenimiento de un automóvil, una vez que tienes las llaves en las manos.
¿Qué gastos debo asumir después de comprar un coche?
Contents
Hay quienes aseguran que el desgaste de un automóvil está estrechamente vinculado a los kilómetros recorridos. Mientras más conduzcas, más rápido será el deterioro de tu «cuatro ruedas».
Pero además de los costes asociados a reparaciones de averías, hay otros elementos que debes considerar.
Y aquí te diremos cuáles son todos ellos, así que presta atención a esta guía, tan útil como la publicada recientemente sobre cuánto cuesta el km recorrido en un coche renting.
1. Mantenimiento mecánico y reparaciones
Sabrás cuánto cuesta mantener un coche al mes o al año durante cualquier reparación por fallas o averías. Si el vehículo es completamente nuevo, seguramente tardarás un poco más en llevarlo al taller. Pero ten en cuenta que en cualquier momento tendrás que hacer el desembolso respectivo.
Las revisiones y cambios de piezas pueden costar entre 250 EUR y 600 EUR. El valor real dependerá del tipo de automóvil, marca y avería. Ningún «cuatro ruedas» está exento de sufrir una falla mecánica o desperfecto, por lo que nuestra sugerencia es estar preparados para solventar este tipo de inconvenientes.
2. Seguro a todo riesgo
Y es que no solo se trata de mantenimientos correctivos o preventivos. La contratación de un seguro contra todo riesgo es un gasto necesario que cualquier conductor debe asumir con responsabilidad. El monto dependerá del plan que elijas, pero están entre los 550 EUR y 1.000 EUR al año.
Para conocer cuánto cuesta mantener un coche en función de una póliza en particular, puedes investigar y comparar las diferentes ofertas. Claro que terminarás escogiendo la que mejor se adapte a tu bolsillo. No hacerlo es contraproducente, pues si tu coche sufre un accidente o un desperfecto grave tendrás que pagarlo de tu propio dinero. Por su puesto que el gasto será mucho mayor.
3. Gastos concernientes a la financiación
Es que no siempre es posible la compra de un vehículo de contado. Por lo general, los españoles utilizan el mecanismo de financiación para conseguir el modelo de sus sueños. En caso de ser un beneficiado con ayudas económicas de este tipo, probablemente tendrás que cubrir amortizaciones anuales hasta de 2.400 EUR.
Y sí, también la devolución se toma como gastos extras de mantenimiento. Pero para conocer qué elementos hay que tomar en consideración para solicitar un préstamo que permita la compra de cualquier vehículo, lee el artículo cuánto cuesta financiar un coche.
4. Inspección Técnica de Vehículo (ITV)
Pasar todas las revisiones concernientes a ITV también te dará una idea de cuánto cuesta mantener un coche. Se trata de un proceso de obligatorio cumplimiento. Y para llevarlo a cabo, lo más probable es que debas cancelar una tasa de hasta 40 EUR.
Pero la inspección será posible siempre que el vehículo esté libre de desperfectos. Y es que si no pasas la evaluación, tendrás que invertir más dinero en reparaciones. De acuerdo a la antigüedad del automóvil, estas revisiones se harán en lapsos de tiempo de 4 años, 2 años o cada año.
5. Gastos extras
Hay gastos adicionales que influyen sobremanera en los costes que se deben asumir cada año. Muchos se preguntan cuáles son esos elementos y cuánto cuesta un coche si se toman en cuenta.
Hablar de los gastos por mantenimiento es hacer referencia al surtido gasolina o diésel. Aquí seguramente es dónde invertirás mucho más dinero. Es que el precio del combustible se incrementa cada vez más y si tienes vehículo debes pagar.
En países como España, un automovilista debe gastar unos 850 EUR anual por repostar y llenar el tanque para poder andar. Y claro que el monto varía en función del uso que se le da al coche.
En renting podrás ahorrar mucho más
La contratación de un servicio de renting te asegura un ahorro significativo. No tendrás que sacar ni un euro de tu bolsillo para asumir costes de mantenimiento. El concesionario lo hace por ti y solo tendrás que pagar cuotas mensuales hasta el término del acuerdo.
Puedes contabilizar renting coche para saber cuánto cuesta un coche renting. De esta manera, obtener el modelo que estás buscando o el que estás necesitando. Uno de los más populares en la actualidad es Renting Volvo XC60. Pero de igual forma, hay otros modelos que podrían interesarte.
Deja una respuesta