La Dirección General de Tráfico (DGT) ha impulsado el uso de pegatinas de colores ambientales para la identificación de los diferentes vehículos. Se trata de la etiqueta ECO y etiquetas ambientales de la DGT, las cuales han resultado útiles para distinguir esos coches libres de emisiones contaminantes que circulan por las calles españolas.
Estas etiquetas fueron diseñadas para el cumplimiento de políticas locales, sobre todo en dos grandes ciudades como Madrid y Barcelona, las cuales registran el mayor índice de polución en todo el país. Y en renting10.com hablaremos un poco sobre su importancia y sus beneficios, por lo que debes poner mucha atención.
¿Cuál es la función de la etiqueta ECO y etiquetas ambientales de la DGT?
Contents
Una etiqueta ECO y etiquetas ambientales de la DGT tiene un gran objetivo: Contribuir de manera positiva con el medio ambiente.
Son indispensables para la identificación de vehículos que pueden movilizarse libremente por ciudades como Madrid o Barcelona, donde existe restricciones de circulación para reducir considerablemente los niveles de contaminación.
Estas etiquetas aseguran una serie de ventajas. Y no todas están relacionadas al cuidado del ecosistema. Es que los coches más amigables con el ambiente reciben premios como la posibilidad de circular en el carril BUS VAO, lo que permite reducir tiempo en carretera.
¿Son obligatorias las etiquetas medioambientales DGT?
Hasta ahora, la etiqueta ambiental DGT es de uso voluntario (no obligatorio). Pero lo más recomendable es apegarse a sus lineamientos para lograr mayores beneficios en cuanto a circulación y estacionamiento.
Pero se cree que al haber cada vez más políticas de carácter restrictivo, en un futuro no muy lejano será posible que el uso de las pegatinas sea una obligación para todos.
De esta manera, se reduce aún más el índice de contaminación, lo que mejoraría la calidad de vida de la mayoría de ciudadanos.
Diferentes tipos de distintivos ambientales
Por los momentos, es posible distinguir entre cuatro diferentes tipos de etiquetas ambientales. La indicada dependerá de las características del automóvil y el tipo de emisiones. Para saber cuáles son, pon un poco de atención.
- Pegatina azul – Cero Emisiones: Están principalmente en los coches de motor eléctrico con una autonomía que supera los 40 kilómetros. Pero también, están en la mayoría de híbridos enchufables. Las pegatinas azules también benefician a triciclos, ciclomotores, cuadriciclos y motocicletas. También son bastante comunes en coches con más de 8 plazas y en furgonetas ligeras.
- Pegatina verde y azul – ECO: Estas etiquetas ECO están diseñadas principalmente para los vehículos híbridos no enchufables. Además, son aptas para los coches híbridos enchufables, cuya autonomía no supere los 40 kilómetros.
- Pegatina verde – C: Compatibles con furgonetas y vehículos de tipo turismo que han sido matriculados a partir del mes de enero del año 2006. También están diseñadas para coches diésel desde el año 2014. Los modelos de 8 plaza con motor diésel o gasolina matriculados en 2014 pueden usar esta pegatina, al igual que los coches de índole profesional.
- Pegatina amarilla – B: Esta etiqueta es útil para furgonetas ligeras con motor de gasolina con una matriculación propia del año 200o. Y a partir de 2006 si es diésel. Los automóviles con más de 8 plazas pueden usar la pegatina amarilla – B si han sido matriculados en 2005.
Analiza cuál es la que mejor se adapta a tu coche y empezar a disfrutar de sus beneficios. Pero recuerda que antes de salir a la calle, es importante tomar las previsiones del caso para respetar el medio ambiente y evitar inconvenientes con la autoridad.
Además, en medio de la pandemia por covid-19, es necesario mantener las alarmas encendidas para reducir los contagios de manera considerable. Por eso, te recomendamos desinfectar coche coronavirus.
¿En qué lugar del coche debes colocar Etiqueta ECO y etiquetas ambientales de la DGT?
No existe en la norma vigente un sitio específico en el que debas adherir las etiquetas medioambientales. No obstante, se sugiere hacerlo en un lugar visible.
El mejor lugar está en la parte inferior del lado derecho del parabrisas delantero. Pero si por alguna razón no quieres hacerlo allí, trata de que sea en un punto en el que sea visto por la autoridad sin mayores inconvenientes.
¿Cómo hacer la solicitud de una pegatina?
La Dirección General de Tráfico optó por enviar estas pegatinas por correo a cada conductor, una vez que entraron en vigencia. Las etiquetas eran entregadas a domicilio, en función de las características de un coche en particular.
Los modelos más nuevos reciben su respectiva etiqueta al momento de salir del concesionario. Pero existe otra alternativa para acceder a ella. Y es que debido a la demanda cada vez más creciente, se ha habilitado una Oficina de Correos para hacer la solicitud y entrega.
Para hacerte con la respectiva etiqueta medioambiental, tendrás que presentar el carnet de circulación vigente y el pago de la tasa correspondiente.
¿Pueden multar a un conductor que no posea una pegatina?
Ya que el uso de etiqueta ECO y etiquetas ambientales de la DGT no es de carácter obligatorio, no habrá multas a conductores que circulen sin su respectiva distinción.
Pero sí habrá denuncias sobre aquellos automóviles que, ya sea por el nivel de emisión o por su antigüedad, estén en la calle cuando se haya activado los protocolos de contaminación.
Si quieres saber más acerca de vehículos y mejorar tu forma de conducción, echa un vistazo a otros de nuestros artículos: equilibrado de ruedas.
La importancia del renting en la preservación del medio ambiente
El renting es un servicio que ha ganado terreno en los últimos tiempos. Destaca por las grandes ventajas que ofrece tanto al conductor como al medio ambiente. De esta manera, también se adhiere a las políticas restrictivas de la actualidad, como una forma de salvar al planeta. Pero, ¿cuáles son las ventajas que ofrece al respecto?
- Renueva el parque automotor: Al renovar el parque automotor, cada usuario se podrá beneficiar de las normas medioambientales vigentes. Si vas a comprar un vehículo procedente del renting, como el Renting Hyundai i30, por ejemplo, obtendrás como mínimo una etiqueta «C».
- Ofrece modelos híbridos y eléctricos: El renting dispone de los mejores coches eléctricos, pero también de los híbridos más óptimos. Estos vehículos ayudan sobremanera a reducir la emisión de agentes contaminantes en el ambiente.
- Menor impacto ambiental: Los coches procedentes den renting integran tecnología de avanzada. Esto garantiza una conducción mucho más efectiva, pero también un menor impacto en el ambiente.
Para obtener un vehículo bajo estas condiciones, puedes revisar los planes de algunas financieras. Una de ellas es Amovens Renting, la cual cuenta con una oferta amplia y variada con etiqueta ECO y etiquetas ambientales de la DGT.
Deja una respuesta