A continuación vamos a analizar las principales características de este tipo de renting flexible pensado para las personas o empresas cuyas demandas automovilísticas varían o son inciertas. Si te gustaría disponer de un vehículo pero tienes miedo de no usarlo suficiente o tener que abandonar el contrato por cambio de residencia a un país extranjero, este artículo te interesará.
Introducción al renting flexible
Contents
Este tipo de renting supone una evolución con respecto de la fórmula tradicional de renting fijo o alquiler a largo plazo. Y es que, tras años con este tipo de contratos, descubrieron que existía un nicho para otro tipo de perfil de clientes o necesidades a los que la forma tradicional no se ajustaba demasiado bien, y por ende, no gozaba de tanta popularidad.
Como su propio nombre indica, el renting de tipo flexible es un contrato en el que algunas cláusulas están sujetas a variables que pueden cambiar, y con ello la tipología del contrato. Entre algunas de esas variables se encuentran el número de kilómetros, la duración del acuerdo (de 1 a 24 meses), la posibilidad de cancelación o modificación del contrato sin penalización y un largo etcétera.
Diferencias entre renting flexible y renting fijo:
Como hemos mencionado anteriormente, este tipo de renting supone una ventaja para muchos tipos de negocio y particulares. Por ejemplo para compañias con un alto grado de estacionalidad en sus servicios que no requieren de una flota de vehículos constante durante todo el año. O quizás para personas que trabajen por varios meses en el extranjero y después quieran disfrutar de su coche moderno al llegar a España. En estos casos, el renting flexible encajar mejor que el renting fijo.
Las principales ventajas a destacar sobre el contrato de renting tradicional:
- Mayor libertad financiera: Especialmente si tienes un negocio, que poco a poco estás escalando, pero cuyo futuro es incierto y es posible que la cantidad de vehículos que requiera aumente o disminuya en un corto período de tiempo.
- Incertidumbre con respecto al uso del vehículo: Tener la posibilidad de aumentar o disminuir la cantidad de kilómetros al año , “pausar” el contrato en épocas en las que no haces uso del mismo o cancelar de forma repentina el contrato por un imprevisto en tu situación vital suponen bastantes ventajas añadidas.
- Estacionalidad en tu negocio: En este sentido hay muy pocas dudas. Si provees de un servicio que únicamente es demandado en una estación o período concreto, este es el tipo de renting para ti. Tienes todas las coberturas del renting pero así mismo tienes la posibilidad de devolverlo cuando no lo necesites sin penalizaciones de ningún tipo.. Así de fácil e interesante es este renting flexible.
¿Qué compañías ofrecen este modelo flexible de renting?
Este tipo de contrato de renting goza cada vez de una mayor popularidad. La incertidumbre económica en la que vive la población, especialmente la gente joven, hace que la demanda de este servicio se haya disparado en los últimos años.
Por ello, no es de extrañar que la mayoría de las compañías que ofrecían y ofrecen servicios de alquiler de larga duración, haya incorporado este modelo de renting flexible entre su oferta. Cabe destacar Leaseplan, Masqrenting o Arval, aunque el abanico es muy amplio, e incluye a bancos y otros servicios financieros. Para más información sobre precios y modelos disponibles puedes consultar en sus respectivas páginas web.