La compra de un coche conlleva gastos adicionales al pago definitivo y al coste por mantenimiento. Es que circular libremente requiere que asumas otros compromisos fiscales que la mayoría desconoce o que no le da la importancia que merece. Se trata de los impuestos de vehículos en España, los cuales hay que cancelar religiosamente cada año, haciendo que la conducción de un automóvil propio sea más caro de lo que se pensaba.
Antes de tomar la decisión de adquirir en propiedad un cuatro ruedas del modelo que sea, piensa en los gastos administrativos y tributarios que vienen detrás. Y hoy en renting10.com te diremos cuáles son cada uno de ellos, así que pon atención. Después de leer este artículo, no habrá excusa que valga para demorar el pago de tus impuestos, lo que te traería muchos problemas con la autoridad.
¿Qué debes pagar al comprar un vehículo nuevo o de segunda mano?
Contents
- 1 ¿Qué debes pagar al comprar un vehículo nuevo o de segunda mano?
- 1.1 1. Impuesto al Valor Añadido (IVA)
- 1.2 2. Impuesto de Vehículo de Transacción Mecánica (IVTM)
- 1.3 3. Impuestos de Transmisión Patrimonial (ITP)
- 1.4 4. Impuesto Especial sobre determinados Medios de Transporte (IEDMT)
- 1.5 5. Impuesto Especial sobre Hidrocarburos
- 1.6 6. Inspección Técnica de Vehículo (ITV)
- 2 El renting como alternativa
Para quienes se hacen esta pregunta (y para quienes no, también), aquí hallarán la respuesta más acertada. Los impuestos vehículos España están dirigidos a cualquier modelo de vehículo, sin importar los grupos automovilísticos que existen. Y estos son:
1. Impuesto al Valor Añadido (IVA)
Grava cualquier transacción final por cualquier compra. De hecho, representa el 21 % del valor final de la operación y para muchos es el impuesto omnipresente en España, el cual será recaudado por la Agencia Tributaria.
El IVA recae sobre el comprador, a quien en términos fiscales se le conoce como usuario final. Y dicho comprador también puede ser una empresa.
Es importante conocer que se paga Impuestos al Valor Añadido al llenar los tanques de gasolina en cualquier estación de servicio, cuando cancelamos las facturas en cualquier taller mecánico o al momento de asumir algún gasto que vaya asociado al coche.
2. Impuesto de Vehículo de Transacción Mecánica (IVTM)
También es conocido como Impuesto de Circulación, número o viñeta municipal y se paga todos los años. De hecho, es un compromiso que debes honrar obligatoriamente para circular por las calles españolas. Es recaudado por el ayuntamiento, al ser una fuente de financiamiento esencial para su mantenimiento.
¿Cómo se calcula? Por lo general, se toma en cuenta la potencia del automóvil. Esto quiere decir que mientras más potente sea el motor del automóvil escogido, mayor será el valor a pagar por concepto a este impuesto municipal.
Para ser un poco más específicos, se toman en consideración algunas variables como número de cilindros y cilindradas.
3. Impuestos de Transmisión Patrimonial (ITP)
Este tipo de impuestos de vehículos en España es conocido por gravar principalmente aquellos bienes muebles e inmuebles de segundo mano. En otras palabras, actúa sobre esa propiedad que no está sujeta a IVA. Su valor oscila entre un 4 % y 8 %, según la Comunidad Autónoma en la que habitas y en la que circulas.
Se entiende que este gravamen es impuesto sobre el valor de transmisión, en este caso de un automóvil de segunda mano o usado. Por su puesto que quien debe asumir el coste es el comprador del coche. Entonces, este debe liquidar el impuesto en el lugar de residencia, al momento de hacer la transferencia de nombre.
4. Impuesto Especial sobre determinados Medios de Transporte (IEDMT)
Seguramente has escuchado hablar de él con el nombre de impuesto de matriculación o recargo por dióxido de carbono (CO2). Es un pago único que se lleva a cabo al momento del importe de un vehículo determinado, cuyo valor dependerá del nivel de emisión, según la normativa entrada en vigor en enero de 2021.
Si usas un vehículo con motor eléctrico, lo más seguro es que el gravamen sea de 0 %. Pero si conduces un modelo con motor de gasolina, el monto a liquidar no superará el 14.75 %. Para conocer un poco más sobre los distintos modelos cuatro ruedas, puedes leer nuestro más reciente artículo comparativa de híbrido y eléctrico.
5. Impuesto Especial sobre Hidrocarburos
El Impuesto Especial sobre Hidrocarburos es uno de los más importantes dentro del estado y su valor supera al de las bebidas alcohólicas, al del tabaco o cualquier otro. Se paga por cada litro de gasolina o diésel respostado, aunque existen algunas deducciones para diplomáticos, profesionales y agrícolas.
Para calcular este impuesto, hay que tomar en cuenta lo siguiente.
- 0.43 EUR/litro para gasolina de 98 octanos.
- 0.401 EUR/litros para gasolina de 95 octanos.
- 0.307 EUR/litro para gasóleos.
6. Inspección Técnica de Vehículo (ITV)
Si tienes un coche propio, debes pasar la Inspección Técnica de Vehículo. El lapso de tiempo para llevar al coche a revisión dependerá del tipo y modelo. Se realizan cada dos años cuando el automóvil tiene una antigüedad de 4 a 10 años.
Pero cuando sobrepasa los 10 años, las evaluaciones deben llevarse a cabo anualmente. Si la primera evaluación no es aprobada, la autoridad obliga al propietario a cancelar una segunda inspección. Pasar la verificación requiere que el cuatro ruedas esté en perfecto estado.
El renting como alternativa
Si en lugar de la compra optas por el renting para la adquisición de un coche nuevo, no tendrás que pagar impuestos de vehículos en España. Y no es que como conductor estarás excepto a ello, sino que la compañía con la que contratas el servicio seguramente se hará cargo de todo el trámite.
Es que por una cuota al mes, no solo no tienes que perder tiempo en el pago de impuesto, también podrás olvidarte del seguro a todo riesgo, de mantenimientos preventivos o correctivos, cambio de neumáticos y reparación de averías. La financiera hace todo el trabajo por ti.
Siendo de esta forma podrás rentar el modelo que quieras. Decántate por un Renting Coche Eléctrico Barato, un Seat Alhambra Renting o cualquier otro modelo de tu preferencia. Además de llevar contigo un vehículo de última generación, podrás cambiarlo por uno nuevo el año próximo.
Deja una respuesta