El renting como modalidad para la adquisición de un coche ha ganado terreno en los últimos años. Es el sistema favorito de muchos conductores (expertos o nóveles) que desean tener su propio vehículo, ya que les permite escoger en función de sus necesidades particulares a precios realmente asequibles. Entre tantos beneficios, hay puntos débiles que debes conocer, sobre todo si estás pensando en rentar pronto un automóvil nuevo o de segunda mano. Por difícil que parezca, hay inconvenientes renting a los que debemos hacer referencia para que a la hora de contratar con cualquier compañía no te lleves una inesperada sorpresa de mal gusto.
¿Cuáles son los principales inconvenientes renting?
Contents
Seguramente ya conoces las ventajas del renting, pues la mayoría de personas que ha apostado al sistema siempre habla de ellas. Pero lo que nadie te ha dicho son los inconvenientes que esta sistema lleva a cuestas. Si es tu caso, entonces descúbrelos en renting10.com.
1. No tendrás la propiedad del vehículo
Es su desventaja más notable. Quien hace un contrato renting solo tendrá los derechos de uso, pero la propiedad como tal seguirá siendo de la compañía renting a la que ha solicitado el servicio.
En contraposición, habrá mayor flexibilidad. Y es que no tendrás que ejecutar ningún tipo de trámites tediosos como tener que venderlo a otra persona, una vez que decidas deshacerte de él.
2. Pago de penalizaciones
Otra de las desventajas de hacer renting baratos es el pago de penalizaciones si se cancela o interrumpe el contrato antes del tiempo establecido, independientemente de las razones que conllevan a ello. La penalidad establecida por las diferentes empresas equivale a la mitad de las cuotas que aún faltan por pagar.
Pero muy pocas veces se da esta situación, ya que la modalidad ofrece precios ajustados al presupuesto de cada cliente. Pero para estar más seguros sobre los precios del servicio debes saber cómo se contabiliza un renting de un coche.
3. No podrás hacer cambios en el vehículo
Entre los inconvenientes del renting más comentados hasta ahora está la prohibición de hacer cualquier modificación al coche mientras esté en manos del usuario. Esto ocurre porque sencillamente no es de su propiedad.
Tendrá que olvidar los cambios de pintura o de equipamiento, aun cuando el contrato de renta de automóvil sea lo más flexible posible.
4. Kilometrajes limitados al año
El conductor no debe sobrepasar el número de kilómetros por año establecido en el contrato. De lo contrario, será penalizado por la compañía prestadora del servicio.
En estos casos, tendrá que pagar el excedente, aunque no represente un desembolso considerable. Para evitar este inconveniente, solicita un plan que se ajuste a tus necesidades de conducción.
5. Evita las listas de morosidad
Las listas de morosidad como RAI o Anses es una guillotina a la hora de solicitar cualquier servicio. La compañía pedirá una serie de requisitos antes de tomar una decisión definitiva, entre ellas saber si estás moroso o no.
Lo mejor que puedes hacer es evitar cualquier mora, pues de esa forma no habrá ningún inconveniente en el futuro con las diferentes financieras.
6. Acudir a talleres oficiales
Otra de las razones para pensar que el renting es un inconveniente es que se debe apegar a lo establecido en el contrato. Y una de las condiciones es acudir solo a los talleres oficiales y no a donde está el mecánico de tu confianza.
Si tu renting Audi A3 Sedan o cualquier otro modelo conseguido a través de este sistema presenta alguna avería, habrá que llevarlo al taller indicado, aun cuando represente algún inconveniente para el conductor.
¿Qué consejos tomar en cuenta para decidir si el renting es una alternativa?
Ahora que sabes las ventajas y desventajas del renting, es prudente tomar en cuenta algunos elementos para saber si es (o no) una buena alternativa.
Compara antes de tomar una decisión
Cada vez son más las compañías renting que ponen a disposición de los conductores cada uno de sus servicios. Lo más recomendable es no decidir por la primera opción. Tómate el tiempo que sea necesario para comparar entre las múltiples alternativas y decántate por la que ofrece mejores planes y precios.
¿Opción para la compra?
Es prudente preguntar por la opción de compra al final del contrato renting. Primero que nada, toma en cuenta que ninguna de las empresas ofrece un precio definitivo para la compra del vehículo. Solo dan un estimado y el valor real lo dirán al finalizar el contrato, en función del precio en el que se maneja en ese momento.
Analiza el kilometraje
Hay que tomar en cuenta el kilometraje que por lo general se suele conducir por día para saber qué cantidad quedará establecida en el contrato. Sobrepasarse del límite estipulado podría acarrear penalizaciones, lo que sin duda es uno de los inconvenientes del renting más comentados.
Presta mucha atención al contrato
Es uno de los consejos más importantes a tomar en cuenta antes de hacer renting. No olvides leer las cláusulas y condiciones establecidas para saber si en realidad se ajusta (o no) a las necesidades particulares.
Estudia el coche que quieres
Si la decisión es hacer el renting, lo más recomendable es fijarse detenidamente en el vehículo escogido. Estudia la carrocería, el motor, los tipos de neumáticos, su diseño y si tiene todos los testigos coche para una conducción más segura.
Conclusión final
Las ventajas inconvenientes del renting son motivo de análisis, ya que serán determinantes para la decisión de cualquier usuario.
Y aunque esta modalidad tenga puntos débiles qué revisar, definitivamente se ha convertido en una de las mejores opciones para tener por fin el vehículo que siempre has querido.
Deja una respuesta