Ahora es mucho más fácil conocer en tiempo real el estado de cualquier vía en España. Y es posible gracias al mapa del estado carreteras DGT disponible para informar sobre cualquier incidencia meteorológica, aunque también es efectiva para reflejar inconvenientes generados por accidentes o por el tráfico.
Acceder al mapa es muy sencillo. Lo harás a través de la páginas web oficial de la Dirección General de Tráfico, preferiblemente desde un ordenador. La pantalla de una PC ofrece información más detallada sobre algunos puntos específicos de interés. Pero también puedes utilizar la versión móvil, aunque es menos práctica.
Este mapa interactivo ha sido diseñado para consultar (antes de salir de casa) los niveles de circulación de una carretera determinada, los cuales pueden estar condicionados por congestionamientos, retenciones o accidentes. Aunque también te dirá qué vías están más afectadas por la nieve, hielo, viento, polvo, humo o lluvia para que cojas la opción que más te favorezca al momento de conducir.
Observa cómo se encuentran las carreteras a través de DGT
Contents
Consultar el estado de las carreteras DGT a través de este mapa interactivo es sumamente sencillo. Primero debes ingresar a la página web de la Dirección General de Tráfico. Si ya ingresaste, tendrás ante tus ojos un mapa generalizado de España, incluyendo cada una de las incidencias del momento. El gráfico que tienes en pantalla se divide de la siguiente manera:
- A la izquierda está una columna, cuya información muestra cada una de las incidencias en carretera.
- En la parte inferior están disponibles cada una de las opciones para la activación o desactivación de cada ícono de información.
También tendrás 3 formas de navegación. Puedes utilizarlas de acuerdo a tu preferencia. Estos son:
- Primera opción: Usa los selectores ubicados en la parte superior de la pantalla para escribir el nombre de la población a la que deseas ir. El sistema te indicará la mejor forma de llegar hasta ella.
- Segunda opción: Arrastra el mapa con ayuda del ratón. Con la rueda central del mismo ratón, podrás generar y quitar el zoom.
- Tercera opción: Los botones de navegación están ubicados en la zona superior izquierda del mapa. En función que te vayas acercando, notarás algunos íconos que se ubican en lugares específicos.
Si te acercas demasiado verás de diferentes colores las vías disponibles. Esto hace referencia al nivel de circulación. Cada color ofrece una información distinta. Y estas son:
- Verde: Es cuando el nivel de circulación de una vía determinada es bastante buena, por lo que puedes acceder a ello sin complicaciones.
- Negro: Las vías marcadas con color negro son las que presentan algunos inconvenientes ocasionados por atascos.
- Rojo: Este color indica que la circulación representa un verdadero problema, a causa del nivel de congestionamiento.
Después de analizar la información, puedes escoger la carretera, calle o autopista que consideres más oportuna y transitar por ellas con tu Citroen C5 Aircross Renting Particulares, contratado en Renting Particulares Kutxabank.
Cámaras y radares del mapa del estado carreteras DGT
Lo mejor del mapa DGT son sus íconos de carácter interactivo. Los de la cámara te muestran en tiempo real todo lo que su propio sistema le permite filmar. De esta manera, observarás por cuenta propia el estado de una determinada vía.
Por otra parte, están los radares. Son indispensables para almacenar información que hayas visto. De esta manera, podrás consultarla en otra oportunidad. Para tener nuevo acceso a esos datos, tendrás que buscarlos en la pestaña Mis Consultas, localizada en la parte superior del mapa del estado carreteras DGT.
El sistema interactivo permite a cualquier usuario la visualización de cualquier contenido de carteles luminosos en carretera. Para entender mejor el asunto, tendrán un ícono de carácter luminioso para aquellos avisos que resultan sumamente importantes para la conducción.
¿Qué otros incidentes verás en el mapa interactivo?
Por su puesto que este sistema tan innovador permite la correcta visualización de más incidencias. Recuerda que la intención es tener toda la información a mano para que sepas cuál es la mejor vía que te llevará hasta tu destino.
El mapa también te informará sobre los obstáculos que vas a encontrar como consecuencia de algún accidente. Ya con esto, darás inicio a tu travesía con la certeza de que escogerás la mejor ruta para una conducción mucho más tranquila y segura.
Es que contar con este tipo de herramientas te dará toda la información necesaria para poder enfrentar cualquier dificultad.
Conclusión final
El mapa del estado carreteras DGT es fundamental hoy en día. Muestra información útil sobre las diferentes vías en España y las incidencias que se presentan al momento de la consulta. Es una herramienta disponible para quienes desean viajar seguros y sin inconvenientes en todo momento.
Puedes acceder a ella desde la página oficial de la Dirección General de Tráfico y hacer una revisión sencilla del panorama, en tiempo real. Es sumamente sencillo e intuitivo, pero sobre todo sumamente útil para los conductores de hoy.
Y si nuestro artículo de hoy te ha interesado, debes conocer más información imprescindible para una conducción mucho más eficiente. Por esta razón te invitamos a leer qué es Instator e impuestos de vehículos en España.
Deja una respuesta