El renting de maquinaria es una práctica que ha ido ganando fuerza en las últimas dos décadas. Las múltiples ventajas que ofrece y la extrema sencillez de su contratación lo han hecho muy accesible y, a la vez, apreciado entre su público objetivo, Pymes y autónomos.
En esta review vamos a analizar al detalle toda la información sobre el renting ordenadores para que seas capaz de tomar una decisión y determinar si este tipo de alquiler se adapta a tus necesidades. Empezamos.
Introducción al renting de ordenadores
Contents
La palabra renting procede del idioma inglés y significa alquiler. Se trata del alquiler de un bien, en este caso un ordenador, por parte de una empresa propietaria del equipo a un particular u otra empresa que paga una cuantía acordada por el uso de ese bien. El contrato incluye una duración de la cesión, la mensualidad y otras particularidades relativas al mantenimiento y conservación de los equipos.
El renting ordenadores se encuentra dentro de la categoría de renting informático que también incluye al renting impresoras o fotocopiadoras, por ejemplo. A continuación te contamos todos sus ventajas.
Ventajas del renting ordenadores
Antes de comenzar, cabe recordar que este tipo de alquiler está especialmente enfocado empresas. Y es por ello que si eres propietario de un negocio o estás valorando iniciar uno, obtendrás los máximos beneficios. Te dejamos las más importantes a continuación.
- Evitas realizar grandes desembolsos para la adquisición de cualquier tipo de ordenador. Sin apenas burocracia ni intervención notarial.
- El posible riesgo económico que pueda suponer para tu negocio tener este alquiler no figura en la CIRBE de la empresa, lo que mejora su balance.
- Puedes renovar los equipos una vez haya vencido el contrato o el tiempo que así habéis estipulado en el contrato de renting.
- Te aseguras de tener siempre un equipo moderno y actualizado sin desembolsar grandes cantidades.
- Gozas de importantes mejoras fiscales.. Los equipos informáticos en renting , entre ellos el renting ordenadores, son un gasto deducible al 100% , en lugar de una inversión que se deba amortizar. Puede implicar el ahorro de muchísimo dinero si dispones de una gran flota.
- Puedes simplificar tu mantenimiento informático y reducir gastos relacionados. Muchos contratos de renting incluyen un mantenimiento de equipos en la cuota mensual.
Características del renting ordenadores
En el plano económico , existe una gran variedad de precios dentro del renting de ordenadores. Pues este viene determinado por diversos factores:
- Calidad del equipo: Cuanto más costoso y caro sea un ordenador, mayor será la cuota mensual.
- Tiempo de alquiler: Cuanto menor sea el tiempo de alquiler, mayor será la cuota mensual.
- Cantidad de equipos contratada: Cuanto menor sea el valor total del contrato de renting, mayor será la cuota a abonar de forma mensual.
Por ello recomendamos siempre realizar un estudio detallado en internet y solicitar varios presupuestos a empresas especializadas en este tipo de servicios. Te atenderán de forma muy amable.
En cuanto a la duración media del contrato de alquiler de ordenadores, suelen ser de entre 24 y 60 meses. Siendo más frecuente que se exija un período mínimo de 3 años.
Para finalizar, es importante volver a resaltar que para muchos renting de portátiles y otro tipo de ordenadores , pueden ser incluidas todas las tareas de mantenimiento de los mismos: Instalaciones de programas, actualizaciones, software, hardware…etc.