A lo largo de su historia las empresas de renting han experimentado altas y bajas. Sin embargo, el nivel de flexibilidad, el incremento de los precios de los coches nuevos y de los seguros, así como los gastos en combustible o electricidad, contribuyen no sólo a su desarrollo, sino a mantenerse en alza.
Aunque el servicio en sí supone una serie de ventajas, la llegada del renting de coches de segunda mano marca un antes y un después en el mercado. De esta forma, podemos asumir que parte de su popularidad obedece a esta modalidad.
Claves que explican el crecimiento del renting de coches
Contents
Durante los últimos años, la demanda del servicio viene creciendo a pasos agigantados. Actualmente, cada vez son más las empresas, autónomos y particulares que se suman a la idea de encontrar en este tipo de movilidad, la solución a sus necesidades.
De acuerdo a la Asociación Española de Renting (AER), en el 2021 el nivel de preferencia registró un crecimiento del 34% respecto al año anterior. Este porcentaje encuentra justificación en su mayor ventaja: el pago de una cuota fija.
Además de mantenerse sin variaciones durante la vigencia del contrato, el importe estipulado cubre los gastos que se derivan del uso del vehículo, es decir, reparaciones, mantenimiento, recambio de piezas, reemplazo de neumáticos, seguro e impuestos.
Por otra parte, brinda acceso a coches de última generación en términos de seguridad, conectividad y sostenibilidad, lo que garantiza la calidad de la conducción y el cumplimiento del compromiso con el cuidado medioambiental.
El renting de segunda mano
Aunque hablamos de una modalidad dentro del servicio que comparte su funcionamiento, la diferencia respecto a la vertiente original es bastante clara: implica el uso de vehículos de segunda mano.
Su llegada marca hito en el mercado por diferentes razones, la principal de ellas es la forma como abarata el precio de las cuotas mensuales. El descenso de la inversión supone mayor accesibilidad, de ahí que, además de ser una propuesta mucho más atractiva, aumenta la demanda del servicio.
A pesar de los precios asequibles, los vehículos ofrecidos por la empresa están en perfectas condiciones, por lo que no comprometen la experiencia de conducción. Atendiendo a ello, representan la manera más sencilla de ahorrar.
Políticas de movilidad sostenible
En la búsqueda de crear conciencia respecto al cuidado del medio ambiente, la Unión Europea viene poniendo en marcha una serie de regulaciones que fomentan la transición hacia la movilidad sostenible.
Teniendo en mente contribuir al objetivo impuesto por el gobierno nacional de lograr que circulen al menos 30 millones de vehículos cero emisiones entre el año 2030 y el 2050, las empresas que brindan el servicio llenan su stock con variedad de modelos eléctricos, híbridos y de combustión eficiente.
Renting de segunda mano, la modalidad que eleva la preferencia del servicio
Como comentamos, esta vertiente funciona de la misma forma que la modalidad original del servicio, por lo que garantiza el acceso a todas sus ventajas. Sin embargo, debido a la condición de los vehículos ofertados, existen ciertas ventajas añadidas.
En primer lugar, tenemos mayor flexibilidad en las condiciones de entrega. Si bien cada proveedor establece sus propias condiciones, en general los plazos suelen ser más cortos en comparación a la espera que enfrentamos cuando se trata de coches nuevos.
Esto obedece a que no tenemos que aguardar la respuesta de los fabricantes o distribuidores, el proceso se realiza de manera directa.
Otro beneficio inminente es la posibilidad de probar el coche durante un limitado periodo de tiempo, ya que por tendencia, los contratos son de menor permanencia.
Economía y accesibilidad
Según el informe emitido por el Instituto Español de Estadística (INE), solo en enero del presente año, los precios de los vehículos usados experimentaron un incremento del 16% en comparación al 2022.
Frente a este escenario, la posibilidad de comprar un coche a un precio asequible es otra razón para elegir el renting de segunda mano.
Uso y kilometraje limitado
A diferencia del mercado tradicional de vehículos usados, las opciones ofrecidas por las empresas suelen ser coches devueltos al final del contrato en la modalidad clásica del servicio.
En palabras más simples, corresponden a aquellos que ya pasaron por el renting convencional y que no fueron comprados. Esta particularidad es de especial importancia, pues implica que suelen tener un limitado uso y kilometraje.
Asimismo, garantiza que el modelo elegido sólo ha tenido un único dueño y que superó cada una de las rigurosas revisiones que los proveedores acostumbran a realizar antes de aprobar el ingreso a su lista de ofertas.
De hecho, existen empresas que, además de llevar a cabo las reparaciones y mantenimiento habitual, brindan una certificación mecánica avalada por peritos profesionales. En este sentido, disfrutamos la tranquilidad de saber que nuestra inversión va destinada a un coche funcional y seguro.
Deja una respuesta