Es uno de los fenómenos más recurrentes de la conducción y puede llevarte a perder el control del volante hasta sufrir un accidente, muchas veces mortal. Pero nuestra intención no es alarmarte, sino ayudarte a evitar situaciones traumáticas en carretera. Por eso queremos responder qué es aquaplaning para conocer exactamente de qué se trata, cómo se produce y cómo evitarlo.
¿Qué es aquaplaning?
Contents
Aquaplaning coche es un efecto que se genera cuando los neumáticos pierden el contacto con la carretera, producto de la excesiva acumulación de agua en la superficie.
Representa un peligro inminente tanto para el conductor como para sus acompañantes, ya que conlleva a la pérdida del control y tracción del vehículo. En algunos casos, el desenlace puede ser fatal.
Pero, ¿por qué se produce este fenómeno?
Existen tres motivos fundamentales que provocan aquaplaning. Y aquí te diremos cuáles son para entender un poco más acerca de este fenómeno.
- El clima: Está relacionado al agua de la lluvia que se acumula en la carretera de forma precipitada.
- Falta de absorción del agua: Cuando la carretera es incapaz de absorber el nivel de agua acumulada de forma inmediata, pueden generarse las condiciones para que se produzca un aquaplaning. Las bolsas o espejos de agua permanecen por largo rato en la superficie por un drenaje deficiente o poca inclinación.
- Condiciones de las llantas: Es el único elemento del vehículo que hace contacto con la carretera. Por tal motivo, es vital mantenerlas en buen estado, sobre todo durante la temporada de invierno. Y para mejorar las condiciones de las ruedas hasta garantizar una conducción perfecta, es vital saber la presión ideal de mis neumáticos.
Si el asfalto presenta capas de agua y conduces a una velocidad excesiva, el riesgo de un aquaplaning es inminente. Los dibujos de las llantas se llenan, lo que disminuye considerablemente su poder de agarre.
Esto provoca la formación de pequeñas olas en la parte delantera de los neumáticos, lo que, a su vez, los eleva del suelo por pocos segundos. Esta fracción de tiempo es crucial, ya que podría ocasionar algún accidente en la carretera.
¿Qué reacciones debes tener cuando suceda?
Lo primero que debes hacer si se te presenta este tipo de situaciones es no perder el control. Y estamos conscientes de la gravedad del asunto, pero si mantienes la calma podrías salir bien parado del problema. Pero además, hay una serie de recomendaciones para saber que más hacer en casos como estos.
- Lo más importante es quedarte quieto y evitar hacer cambios de dirección intempestivos.
- Jamás pises el acelerador si estás ante una situación tan embarazosa como esta, mucho menos hagas cambios de velocidades.
- Deja de pisar el embrague, al igual que el acelerador, si tenías los pies puestos sobre ambos.
- Espera a que el vehículo se detenga lentamente por inercia propia.
- Después de tener todo bajo control, continúa la marcha.
Cuando pisas el acelerador en medio de un aquaplaning, el vehículo puede salir disparado a todo lo que da hacia cualquier lado, una vez que algunas de las llantas tengan contacto con la superficie.
En este caso, lo más recomendable es mantener la calma y poner a prueba tus habilidades frente al volante. Es importante lograr estabilizar el automóvil, pero evitando los movimientos bruscos con el volante.
Sin embargo, no hay garantías de que no resbale el coche, por lo que es mejor aplicar las técnicas a las que hicimos referencia.
¿Qué puede hacer para evitar el aquaplaning?
Ya que conoces qué es el aquaplaning y qué lo produce, ahora debes saber cómo evitarlo. Lo cierto del caso es que al hallarte en una situación como esta es muy poco lo que puedes hacer. Pero la prevención es la mejor forma de evitarlo. Y para ello, debes tomar las siguientes medidas:
- Mantener los neumáticos en buenas condiciones: Evalúa la presión de las llantas, pues evitarás algunos problemas. Pero para efectos de aquaplaning, lo mejor será fijarte en los dibujos. Revisa que no estén lo suficientemente gastados. Si lo están, cambia los neumáticos por modelos nuevos.
- Presta atención al tipo de llantas: El tipo de dibujo también es importante al momento de prevenir el aquaplaning. Hay dos en especial que son bastante efectivos y que podrían serte de mucha utilidad: Los de surcos hacia afuera y los de dibujos asimétricos. Ambos garantizan un buen drenaje y reducen cualquier probabilidad de accidentes.
- El tipo de coche que conduces: Los vehículos excesivamente ligeros y los 4×4 son más proclives a un aquaplaning. No obstante, puedes adquirir un gran modelo a través de coches de renting baratos y tener una grata experiencia frente al volante.
- Carretera: Es poco recomendable conducir a altas velocidades por carreteras con bolsas de agua enormes. De igual forma, trata de mantener una velocidad moderada en vías que se encuentran en mal estado.
- Nivel de agua: Lo que genera un aquaplaning es la cantidad de agua acumulada en cualquier superficie por la que se conduce. Serás más propenso si además estos espejos contienen sustancias como el aceite. Esto hace que la carretera sea mucho más resbaladiza, incrementando las probabilidades de vivir una mala experiencia.
Si conduces sobre la nieve, estás sometido a otros tipos de riesgos. Pero para evitarlos y estar seguros frente al volante durante el invierno, lo más recomendable es comprar cadenas coche.
Conclusión final
Nadie desea vivir un susto como el que puede generarse producto del aquaplaning. Es que puede ser extremadamente peligroso, por lo que es mejor tomar las previsiones para que no suceda. Una de ellas es contar con vehículos de calidad y qué mejor manera de obtenerlos que a través de un sencillo contrato de renting.
Al respecto, es preciso señalar que la mayoría de financieras te dará acceso a un simulador renting coches para que puedas equipar el modelo que quieres, de acuerdo a tus gustos y necesidades. También puedes decantarte por modelos como Kia Ceed Renting y tener en tus manos una de las mejores versiones hasta los momentos.
Pero sea cual sea el automóvil que elijas, recuerda tomar las medidas preventivas que consideres las más prudentes al momento de conducir. Hazlo, sobre todo, si viajas en temporada de lluvia, para que situaciones incómodas y peligrosas como el aquaplaning no terminen de arruinar el día.
Deja una respuesta