Si no sabes qué es Instator, no te preocupes porque aquí te diremos en qué consiste. La intención es que vayas familiarizándote con esta plataforma desarrollada magistralmente por la sueca Instator AB, sobre todo si en tus planes está la próxima solicitud de un crédito o préstamo personal.
En renting10 te queremos decir qué es, cómo funciona y sus principales beneficios. De esta manera podrás conocer esta herramienta utilizada por la mayoría de entidades bancarias o financieras para corroborar la identidad de sus usuarios.
¿Qué es y para qué sirve Instator?
Contents
Es una herramienta de última generación utilizada por bancos o entidades financieras para identificar usuarios y evaluar su respectiva solvencia económica, a través de la web.
Gracias a esta plataforma, se obtiene de primera mano y en el menor tiempo posible toda la información financiera que haya en Internet de una persona que haya solicitado un préstamo o crédito.
Este poderoso y efectivo software ofrecerá respuestas sobre tu solicitud en menos de 15 minutos. Pero además, reduce tiempo, dinero y esfuerzo en papeleos, pues lleva a cabo cada función por medio de la red.
La información suministrada por este programa creado por la compañía Instator AB permitirá a la financiera aprobar o negar una determinada ayuda económica en un abrir y cerrar de ojos.
Principales beneficios de usar Instator
Cada vez son más las entidades de banco o financieras que han empleado Instator para la verificación de datos. Más que nadie, saben cuáles ventajas ofrece esta plataforma y aquí queremos compartirlas contigo también.
- Si has hecho una solicitud de préstamos para la adquisición de un Hyndai Santa Fe Renting, por ejemplo, tendrás respuesta de la financiera en cuestión de minutos.
- La plataforma hace una análisis minucioso de la situación financiera actual del cliente solicitante.
- Se evita el envío de papeleos y la tramitación de documentos, ya que el programa hace el trabajo de forma diligente.
- El procedimiento es bastante simple. Solamente tendrás que acceder a la banca en línea por medio de clave y contraseña del usuario.
- Las posibilidades de que un crédito o préstamo sean aprobados son elevadas.
- Se trata de un procedimiento seguro. Es que ningún dato del usuario queda registrado en el sistema.
¿Cómo funciona esta plataforma?
Ahora que sabes qué es Instator y cuáles son sus principales ventajas, te diremos cómo funciona esta plataforma de última generación. Verás que es bastante sencilla y práctica, por lo que cada vez cuenta con más seguidores.
- Paso 1: Lo primero que debes hacer para ponerlo a funcionar es escoger el banco en el que permitirás la ejecución del análisis financiero.
- Paso 2: Ahora tendrás que iniciar sesión en banca online, utilizando como registro el nombre de usuario y contraseña de la banca en cuestión.
- Paso 3: El software iniciará la evaluación, empezando con la verificación de identidad del usuario. Seguidamente, realizará una valoración total de la posibilidad de crédito.
- Paso 4: En pocos minutos, la información recopilada por el programa será enviada a la entidad financiera escogida para el préstamo.
- Paso 5: La financiera o prestamista informará en el menor tiempo posible si tu crédito ha sido aprobado o rechazado.
Hay que tomar en consideración que la evaluación se hará exclusivamente a la actividad financiera que se haya desarrollado en el último año.
Si el préstamo personal es aprobado, podrás usar el dinero para lo que desees sin tener que justificar el gasto. Así que podrás emplear el efectivo para el mantenimiento de aire acondicionado coche o para la inicial de un vehículo nuevo, solo por dar un ejemplo.
¿Es Instator una plataforma segura?
Las personas que saben qué es Instator también conocen cuáles son los estándares de seguridad implementados para esta plataforma. Por eso, nos atrevemos a responder a un rotundo sí a esta pregunta.
Es que esta plataforma cuenta con encriptación Trust-e. Se trata de uno de los protocolos de seguridad de mayor impacto. Permite cifrar y encriptar información del usuario, a fin de que nadie más pueda tener acceso a ella.
Pero además, posee una certificación VeriSign Secure Score Loyer. Cada uno de los sistemas implementados garantiza un enorme nivel de protección de datos en la página web.
Esto quiere decir que ni siquiera los empleados del banco o financiera tienen forma de dar con los datos de un usuario. Y por esta razón es uno de los más utilizados.
Si quieres conocer un poco más de vehículos puedes acceder a la comparativa de híbrido vs eléctrico. También podrás verificar cómo con Instator pudieras acceder a un préstamos para la compra de cualquiera de estos modelos.
¿Quiénes son los que hasta ahora pueden utilizar Instator?
Hasta hace muy poco tiempo, solo algunas compañías estaban familiarizadas con el sistema. Pero en vista de los beneficios que otorga, ya son más quienes apuestan a él. Y aquí te decimos quienes son los que hasta ahora pueden utilizar Instator.
- Entidades bancarias.
- Compañías dedicadas a los alquileres.
- Entidades financieras dedicadas a la entrega de créditos personales y microcréditos a través de Internet.
- Compañías del sector de las telecomunicaciones.
- Compañías de contabilidad.
Si ya has llegado hasta aquí, entonces te invitamos a leer más de nuestro contenido como impuestos de vehículos en España.
¿Qué bancos admiten la plataforma Instator?
Estos bancos han adquirido el derecho a usar Instator para la verificación de información de sus usuarios. Ahora puedes acceder a cualquiera de ellos si en tus planes está hacer una solicitud para hacer un Renting C5 Aircross Hybrid.
Abanca | Cajamar |
Bankia | Deutsche Bank |
BBVA | Evo Banco |
Banco Sabadell | España Duero |
Bankinter | Ibercaja Banco |
Banco Popular | ING Direct |
Banco March | Kutxabank |
Banco Pastor | Laboral Kutxa |
Banco Mare Nostrum | Liberbank |
Caja Rural | Santander |
Caja de Ingenieros | Unicaja |
Deja una respuesta