Ante el panorama de extrema incertidumbre económica en el que nos encontramos, muchas personas se encuentran valorando qué es mejor, si comprar un coche, o adquirirlo en renting.
Y tras la petición de muchos de nuestros lectores, hemos decidido arrojar luz sobre esta cuestión y determinar cuál de las dos opciones resulta más ventajosa. Quédate hasta el final para descubrirlo.
¿Qué es mejor renting o compra?
Contents
Es una pregunta ciertamente compleja y no resulta sencillo aportar una respuesta tajante. En renting10 no gusta que entiendas nuestro razonamiento y tomes tus propias decisiones en base a la información de calidad que te proporcionamos.
Y para dar con la solución que mejor se adapte a ti recomendamos fijarte en los siguientes aspectos.
Naturaleza jurídica del cliente
Este es el factor más determinante.
En primer lugar, debes saber que, a diferencia del Leasing, el renting está abierto para todo tipo de usuarios: tanto personas físicas [ particulares] como personas jurídicas [autónomos y empresas].
¿Y porqué esto es tan importante? Podrás preguntarte.
En el caso de que utilices el bien arrendado para desarrollar una actividad comercial, podrás beneficiarte de importantísimas rebajas fiscales. El renting gana por goleada. Permitiendo deducir hasta el 100% del importe total de las cuotas mensuales del renting.
- 100% de la Cuota Base
- 50% de la parte del IVA correspondiente o incluso 100% si el vehículo es utilizado de forma exclusiva para llevar a cabo actividades relacionadas con la empresa.
Verifica si cumples con los requisitos revisando ¿Quién puede conducir un coche de renting?.
Características personales
No es un simplemente un manido cliché el hecho de que cada persona es totalmente diferente. Las particularidades individuales de cada cliente que esté valorando tomar esta decisión de compra pueden variar enormemente. Y por ello, debemos ser flexibles y analizar todas las posibles opciones.
El factor económico no es el único elemento a tener en cuenta. Más aún cuando al adquirir un renting contratas más servicios asociados: como el seguro a todo riesgo, el mantenimiento del coche o cobertura en caso de averías.
Muchos usuarios deciden sacar un renting por la cantidad de tiempo y quebraderos de cabeza que puede ahorrarles. Además de evitar el desembolso inicial de semejante cantidad de dinero.
Piénsalo, no perder tiempo haciendo cola en la ITV o peleándote por el seguro más económico del mercado. Todo ello también tiene un precio.
A estas alturas probablemente ya tengas clara la diferencia económica entre comprar un vehículo y rentarlo, por ello tal vez te interese ver estas dos ofertas actuales que tenemos a día de hoy:
– Renting audi Q3
– Audi Q2 renting
– Renting audi A6
Flexibilidad laboral
El último factor que debes considerar son tus perspectivas de trabajo en la ciudad en la que te encuentras a 5-10 años vista.
Y es que, el aspecto laboral determina, en la mayoría de los casos, la zona de residencia de ti y de tu familia. Si realmente tienes opciones de trasladarte de ciudad cada poco tiempo, valora el hecho de contratar un renting flexible.
Podrás alquilar el coche por períodos a partir de 12 meses y cancelar el contrato en cualquier momento. Jamás recomendaríamos a ninguno de nuestros usuarios tener el coche aparcado sin uso debido a que te encuentras viviendo fuera de tu país por motivos de trabajo.
Tabla comparativa real entre comprar un coche y adquirirlo en renting
Para que puedas ver de forma gráfica qué es mejor, si comprar un coche o renting, hemos creado esta tabla. En ella encontrarás una comparativa de los gastos que supone adquirir un vehículo, financiado o no, con respecto de los gastos asociados al renting. Todo desde un punto de vista financiero.
Para este ejemplo vamos a emplear datos reales. En concreto el modelo Skoda Karoq, que puedes adquirir de forma oficial con el programa skoda karoq renting
En esta gráfica tomaremos como marco de referencia un período de 4 años y compararemos la cantidad desembolsada con respecto al valor del propio vehículo.
Compra (Al contado) | Compra (Financiada) | Renting |
PVP: 20.000 euros | Pago inicial: 6.000 euros | Pago Inicial: 0 euros |
– | Comisión de apertura: 400 euros | |
– | 47 cuotas de 341 euros | 47 cuotas de 300 euros |
Impuestos: 400 euros | Impuestos y tasas: 400 euros | |
Seguro a todo riesgo: 2.000 euros | Seguro a todo riesgo: 2.000 euros | |
Revisiones y neumáticos: 1.800 euros | Revisiones y neumáticos: 1.800 euros | |
Total: 24.200 euros | Total: 26.227 euros | |
Valor para la venta a los cuatro años: 8.500 euros | Valor para la venta a los cuatro años: 8.500 euros | |
Total neto: 15.700 € | Total neto: 17.727 € | Total neto: 14.400 € |
Es importante verificar ¿Cuál es el renting más barato? con el fin de aprovechar la oportunidades de ahorrar al hacer el renting.
Conclusión Final
Como has podido comprobar, el renting presenta numerosas ventajas con respecto a la compra tradicional, pero no es recomendable para todos los públicos.
Si valoras el hecho de tener un vehículo en propiedad que utilizar por un plazo de 10 o 15 años, te interesa comprar directamente el automóvil. El renting no es para ti. No obstante, siempre recomendamos a nuestros usuarios leer las opiniones de otros clientes que ya han contratado un renting con diversas entidades financieras [como ibercaja opiniones] antes de tomar la decisión de sacar un renting.
Deja una respuesta