El mercado de vehículos usados ha ganado popularidad en los últimos años porque ofrece alternativas mucho más asequibles y con calidad garantizada. Es la opción perfecta para quienes el presupuesto no les permite pagar por un modelo completamente nuevo. Y para que seas capaz de elegir acertadamente ese automóvil que necesitas a pesar de tener algunos kilómetros recorridos, te diremos qué tener en cuenta al comprar un coche de segunda mano.
Lo primero que debes hacer es revisar tanto zona exterior como zona interior, pues de esa manera te fijarás en las condiciones de lo que podría ser tu nueva adquisición. Detalla asientos, neumáticos, carrocería, pintura, sistema eléctrico y capacidad de conexión Android Auto antes de tomar una decisión definitiva. Pero si deseas profundizar en el tema, entonces quédate en renting10.com hasta el final y descubre exactamente qué debes hacer.
¿Qué hacer antes de comprar un coche de segunda mano?
Contents
Si has decidido comprar un automóvil usado y quieres hacer una buena elección, aprende de los siguientes consejos:
1. Investiga todo lo que necesites del coche elegido
Si ya has puesto el ojo a un vehículo determinado, lo más aconsejable es investigar absolutamente todo lo relacionado a él. Mientras más sepa, más ventajas tendrás sobre el vendedor y así podrás obtener de él información más detallada acerca de las condiciones del automóvil.
Empieza con preguntar cuál es el mal de ese modelo en particular. Es que por lo general los modelos de coche tienen algún problema en común del cual debes conocer antes de que sea demasiado tarde. También es importante saber si cuenta con alguna reparación y cuántas veces ha estado en manos de un mecánico.
2. Revisa la parte externa de forma exhaustiva
Si bien hay muchas personas honestas que venden sus coches de segundo mano en buen estado, lo más recomendable es echarle un ojo al exterior por cuenta propia. Nunca se sabe qué sorpresas se pueden encontrar durante el proceso. Y lo primero que debes ver es:
- Desperfectos a la vista, lo que es muy útil a la hora de renegociar el precio.
- Las imperfecciones que no se notan a simple vista pero con un poco de detenimiento podrás verlas. Estas pueden ser burbujas, pequeños bultos o algunas marcas de reparación reciente o antigua.
- Fíjate bien en que las diferentes piezas sean originales.
- Verifica que cada una de las puertas abran y cierren sin ningún tipo de problemas, pero también asegúrate del buen funcionamiento de las cerraduras.
- Echa un ojo a los neumáticos para conocer qué tan gastados están. Esto puede develar malas pisadas o golpes severos que requieren de reparaciones.
3. Presta atención a la parte interna
Ten mucho cuidado a la hora de revisar la parte interna y es que allí podrás encontrar muchas cosas interesantes.
- Revisa el estado en el que se encuentran el volante, palancas y asientos. Asegúrate que las condiciones en las que se encuentran sean equiparables al número de kilometrajes recorridos.
- Echa un ojo a las condiciones de las luces de freno, luces intermitentes y luces antitinieblas. Asegúrate que el equipo de sonido esté en perfectas condiciones, al igual que los altavoces.
- Atento con las fallas de estanqueidad. Llévalo a un autolavado con sistema de presión y en lapso de 3 minutos sabrás si el agua se filtra o no.
- Presta atención a los retrovisores externos e internos, ya que son útiles para una mejor visibilidad de tu alrededor. Para saber más de este tema, lee nuestro artículo qué es el ángulo muerto.
4. Haz una prueba de conducción
Si aún te preguntas qué mirar al comprar un coche de segunda mano, entonces realiza una prueba de conducción rápida. Sube al automóvil escogido y pisa el acelerador. Un corto recorrido por la ciudad te dará información útil relacionada al estado del automóvil.
Durante ese tiempo, sabrás cómo responde al momento de frenar y acelerar. Pero también conocerás su nivel de fuerza y de potencia. Asegúrate de que al momento de acelerar no dé algunos tirones, que los discos no hagan ningún chirrido cuando frenas o que no se desestabilice en medio de las curvas.
5. Documentos en regla
Una de las recomendaciones más importantes si en tus planes está la compra de un vehículo usado es verificar que los documentos estén en regla. De esta manera, evitarás malos entendidos y complicaciones legales en el futuro.
Durante la transacción, empieza con el papeleo para llevar a cabo la transferencia. Y es que hay que dejar constancia de todo el proceso y establecer en el papel a manos de quién pasa el coche.
Conclusión
Hoy en día existen muchas opciones para comprar un coche de segunda mano. El procedimiento puede llevarse a cabo entre particulares o buscar concesionarios especializados en el tema. Al respecto, Bankia Renting ofrece algunas alternativas de segunda mano para alquilar, rentar o vender que puedes considerar. También hace lo propio renting Banco Santander.
¿Estás seguro que lo tuyo es por ahora un vehículo usado en buen estado? Pues toma en consideración cada uno de los consejos y sabrás que tener en cuenta al comprar un coche ideal para solventar tu necesidad de movilización.
Deja una respuesta