La revisión coche es una práctica común e indispensable para conversar el buen estado del vehículo. Se realiza cada cierto tiempo o después de determinados kilómetros recorridos, a fin de evitar daños graves por averías y garantizar mayor seguridad.
Pero, ¿exactamente cada cuánto tiempo se hace la revisión del coche? Te lo decimos en este nuevo artículo de renting10.com, donde también encontrarás más contenido de interés como los beneficios del limitador de velocidad de un coche.
¿Con qué frecuencia hacer revisión coche?
Contents
No existe con la exactitud que se quiere un lapso de tiempo determinado para llevar un automóvil al taller. Cada compañía fabricante maneja sus propios tiempos y el modelo del vehículo también es determinante en este aspecto. Sin embargo, los expertos en mecánica manejan una media, la cual compartiremos a continuación:
Primera revisión
La primera revisión coche se hace entre los 10.000 y 15.000 kilómetros recorridos, lo que es igual a un año desde su matriculación. En esta oportunidad se evalúan solo aquellas piezas de mayor desgaste, pues se cree que al estar nuevos, la mecánica está en perfectas condiciones.
Se lleva a cabo el primer cambio de aceite del motor, pero también se sustituirán (si el caso lo amerita) los filtros de gasolina, aceite y aire. El sistema de escape entra en esta primera ocasión, al igual que las bujías si el motor del coche es de gasolina.
El especialista estará al pendiente de los discos de freno y pastillas, además echará un ojo al estado de las llantas y su nivel de presión. Es muy importante que preste atención a todo el sistema de iluminación, por ser una de los más importantes.
Segunda revisión
Ya seas un automovilista con experiencia o un conductor novel, es esencial que sepas que esta segunda revisión se realiza entre los 30.000 y 35.000 kilómetros. Es tan importante como la primera, sobre todo porque el automóvil ya comienza a experimentar un poco más de desgaste.
En esta oportunidad, los profesionales ejecutan la misma tarea que la última revisión. Pero añaden al trabajo profesional un análisis pormenorizado de los sistemas, haciendo énfasis en los que competen a la seguridad del conductor, entiéndase pasivos o activos.
El fabricante también está en la obligación de hacer cambios a los líquidos del sistema anticongelante, aunque si no nota problemas al respecto, esperará a la tercera revisión.
Tercera revisión
Ya cuando marca los 60.000 kilómetros, es momento de hacer la tercera revisión coche. En esta nueva visita al taller o concesionario, serán revisados los mismos elementos que la primera y segunda vez. Aunque se añade una inspección exhaustiva del nivel del líquido de los frenos. Lo más recomendable es sustituirlo por nuevo fluido.
La correa de distribución será vista en esta próxima ocasión. El profesional tendrá que echarle un ojo a su funcionamiento, pues estará próxima a ser sustituida. Algunas compañías sugieren que el cambio de esta correa se realice entre los 80.000 y 12.000 kilómetros.
Si llegara a romperse mientras el vehículo está en marcha, los daños al motor serán demasiado graves, tanto que tendrás que gastar mucho más dinero en reparaciones.
¿Dónde es mejor hacer las revisiones a tu vehículo?
Las revisiones periódicas del automóvil son igual de importantes que el lugar donde deben efectuarse. La sugerencia es llevar el vehículo a la concesionaria o a un taller oficializado. Este último debe tener lo que se conoce como capacidad legal para el sello de un libro de mantenimiento.
Además, en estos lugares ofrecen las garantías necesarias que cualquier automóvil necesita. Evita llevarlo a cualquier taller mecánico, ya que no ofrecen garantías de trabajo, lo que a la larga podría convertirse en un gran dolor de cabeza.
Claves para mantener el vehículo en óptimas condiciones
Es cierto que la revisión coche es fundamental para mantenerlo en óptimas condiciones, pero para lograr el objetivo y no fallar en el intento hay algunos consejos útiles que queremos compartir.
- Revisa el aceite: Como ya hemos hecho referencia, el cambio de aceite es esencial, ya que asegura el tiempo de vida útil del motor. Aunque los profesionales de la mecánica hagan una evaluación minuciosa cada vez que lleves al vehículo a revisión, también se recomienda estar atento a ello con mayor frecuencia.
- Presta atención a las llantas: Las ruedas son elementos imprescindibles del coche y todos sabemos por qué. Por esta razón, es vital mantener un nivel de presión óptima de los neumáticos.
- Los frenos son importantes: La verificación de los discos de freno, pedal y pastillas es esencial para garantizar la seguridad durante la conducción. La inspección de líquidos de freno es una práctica sumamente importante para un rendimiento mucho mayor.
- Verifica el estado de la batería: Una batería debe ser revisada por lapso de tiempo de 3 meses. Lo mejor es estar al pendiente de que no termine por secarse, ya que de ocurrir afectaría sobremanera el funcionamiento de los sistemas del automóvil.
- Da importancia a las luces: No querrás que el sistema de iluminación del automóvil presente algún inconveniente durante las noches dejándote a ciegas en la carretera. Para que esto no ocurra, mantén las alertas en torno a las luces.
- Busca un mecánico de confianza: Cuando la garantía de un vehículo termina, ya no tendrá acceso al concesionario. Y para realizar las revisiones pertinentes, tendrás que llevarlo a un taller. Pero trata que sea un lugar recomendado por su buen servicio o donde haya algún mecánico de confianza.
Renting te exonera de pasos por revisiones
La revisión coches aplica tanto para automóviles propios como para coches de renting baratos. Sin embargo, la modalidad de renta tiene una particularidad y es que la propia compañía prestadora de servicio se hace cargo de los gastos concernientes a la revisión. Y esto es sin duda una gran ventaja.
Al hacer el contrato, te comprometes a pagar una cuota fija al mes que incluye algunos servicios, entre ellos la revisión periódica del vehículo rentado.
Y ahora que conoces las ventajas que al respecto ofrece el renting, seguramente querrás acudir a cualquiera de las financieras para hacer tu propio plan. Si has tomado ya la decisión, pide a un simulador de renting que ayude a escoger la mejor opción. Nosotros recomendamos hoy el Renting Kia Stonic.
Deja una respuesta