Hoy les traemos uno de los renting que más interés despierta en la comunidad de internautas. Y es que el renting Tesla y su corporación, son una compañía que está muy de moda debido al titánico esfuerzo que lleva realizando desde hace varios años por acelerar el proceso de movilidad eléctrica. Y lo está consiguiendo, creando un nuevo paradigma en el sector que hace tambalear a algunos gigantes históricos.
Su popularidad no es inmerecida, pues la innovación tecnológica que incluyen sus modelos y sus inusuales prestaciones ,han hecho disparar la demanda de automóviles de la marca. Y en el nicho del renting esta tendencia, como no podía ser de otra forma, se mantiene. A continuación te contamos todo sobre el renting tesla.
Características del renting de tesla
Contents
Las características del renting para vehículos 100% eléctricos, como son los fabricados por la compañía de Silicon Valley, tienen una gran particularidad que los diferencia de sus homólogos propulsados por un motor de combustión. Son sus baterías.
Las baterías de los vehículos de propulsión eléctrica albergan el verdadero secreto de este tipo de movilidad. Constituyen el factor determinante ,pues sin la capacidad de almacenar ingentes cantidades de energía para su empleo regular y ordenado en la ardua tarea de mover un vehículo, no existiría ningún tipo de desplazamiento.
Y es que supone uno de los mayores costes que presentan los vehículos de esta marca ,entre 9.000 y 12.000 euros aproximadamente, dependiendo del tipo de modelo y su autonomía. Todo ello supone que el renting de tesla no sea especialmente barato en comparación con otros modelos “similares”.
Por otro lado, al tratarse de una marca relativamente pequeña ( en cuanto a producción de coches, no así en cuanto a capitalización bursátil) , la oferta renting tesla no es tan amplia como podría ser la de otros grandes fabricantes. Aunque, por supuesto, existen opciones disponibles en el mercado.
¿Es muy caro obtener un vehículo renting tesla?
Actualmente, la compañía comercializa únicamente 3 modelos. El tesla model S , Tesla model 3 y Tesla model X. Aunque en el futuro se espera la incorporación del Tesla model Y, el deportivo Tesla Roadster y el Cybertruck o “pick up americana” de gran envergadura y estilo futurista.
De entre los tres modelos disponibles, el rango de precios varía considerablemente, dependiendo de la autonomía seleccionada. Así que nos limitaremos a aportar un rango de precio, que puede estar sujeto a ofertas y variaciones, para aportar una idea general de lo que supone conducir con renting tesla.
Es complicado dar cifras exactas, pues los precios varían de mes a mes y entre las propias empresas de renting existen grandes diferencias. Aunque tras un estudio en profundidad de las oferta disponible, sí hemos extraído conclusiones genéricas que quizás no te gusten demasiado.
Se observa que los vehículos de esta marca tienen mensualidades superiores a vehículos procedentes de otras firmas. Y es que la cuantía a desembolsar durante los 48 meses de duración del contrato renting tesla puede ser en algunos casos equivalente al precio que cuesta adquirir el vehículo. Una relación económica no demasiado favorable para la persona que alquila este tipo de vehículos .
Tesla renting: el futuro que ya está aquí
Sabemos que el precio puede suponer una barrera de entrada para muchos usuarios de este renting. Pero cabe matizar que la calidad de sus acabados, la apuesta por el cuidado del medio ambiente, y las prestaciones de su increíble piloto automático, pueden bien merecer la pena ese desembolso.
Además, el hecho de contar con la red de cargadores de alta potencia más grande de Europa, te da la libertad para moverte libremente con tu vehículo eléctrico y realizar viajes de larga distancia sin preocuparte de quedarte sin batería en mitad del camino.
En cuanto a compañías comercializadores de la marca tesla para renting destacan Swipcar o Arval.