Probablemente hayas acabado aquí al encontrar publicidad en las redes de esta empresa de alquiler de vehículos para particulares y empresas.
Y es que Vamos renting, integrada dentro de la compañía Vamos Motor Company SL, es una start-up española dispuesta a irrumpir en el mercado de renting nacional con interesantes propuestas y una política de empresa novedosa.
Con un claro espíritu joven e inspirada en el modelo de emprendimiento americano, se han propuesto hacer las cosas diferentes con respecto a sus competidores. Veremos sin son capaces de lograrlo.
Requisitos Vamos renting
Contents
Esta joven compañía dispone actualmente de tres tipos de servicios de alquiler de vehículos dependiendo del tipo de usuario. Una línea para particulares, otra para autónomos y una tercera para empresas.
Particulares
Para particulares, únicamente es requerido cumplir con tres requisitos básicos. En primer lugar, superar la mayoría de edad, es decir, 18 años. Por otro lado, y por razones de seguridad financiera, tu nombre no puede aparecer en ningún registro de morosidad.
Y para finalizar, debes tener una cuenta de banca online con más de un año de antigüedad. Aunque pueda sonar complejo, la mayoría de bancos dispone ya de un servicio de banca online asociado a las cuentas de sus clientes.
Autónomos
Para autónomos estos requisitos prevalecen aunque se incorporan algunas otras novedades. Como por ejemplo el Alta censal y el impuesto de la renta del último ejercicio adjuntando el CSV.
Así mismo también debes presentar correctamente cumplimentado el resumen del IVA del año anterior y los trimestres del IVA año vigente. Además, debes añadir un justificante bancario o recibo donde aparezca tu IBAN y figure tu nombre como titular de la cuenta.
Empresas
En la vertiente destinada a empresas, los requisitos exigidos por vamos renting para acceder a su flota de vehículos son algo mayores. En primer lugar deberás aportar información identificativa de tu empresa como el CIF de la misma o el DNI del apoderado/a.
Deberás mostrar ,así mismo, las cuentas internas de tu empresa con un balance de pérdidas y beneficios actualizado. Algunos recibos pasados como el último Modelo 200 del Impuesto de sociedades, el Modelo 390 del IVA del año anterior con el CSV , y los trimestres IVA del año presente. Por último, un recibo bancario donde aparezca el IBAN y el titular de la cuenta.
En algunos casos puntuales , pueden ser requeridos el Documento 347 de operaciones, el acta de titularidad real ( para alquiler de más de cuatro vehículos ),, escrituras de constitución ( si es una empresa reciente ) y escritura de poder para arrendar bienes muebles ( si el firmante no es administrado ni consejero delegado de la empresa ).
Ventajas Vamos Renting Coches
Esta compañía española , apuesta por la inmediatez y rapidez en su servicio. Agilizando proceso y reduciendo costes burocráticos. Te dejamos a continuación las principales ventajas de Vamos Renting:
- Su principal ventaja y lo que lo diferencia con el resto de sus competidores es que todo el proceso de alquiler es online y no se necesita entrada o aval. Así, podrás estrenar coche cada poco tiempo y disponer de los últimos modelos del mercado.
- Inmediatez. Debido a que este proceso es online, la empresa de renting Vamos es capaz de reducir los tiempos de entrega al máximo. En 15 días hábiles te garantizan que podrás disfrutar de tu coche sin papeleo ni largas esperas.
- Lugar en entrega personalizada: El usuario final puede elegir donde le entregan el coche.
- Ahorro de preocupaciones. No tienes que pensar qué seguro contratar o si debes pagar el impuesto de circulación de tu ciudad. Desde esta compañía gestionan todo ese papeleo sin descuidar la máxima cobertura para ti y también para el vehículo. Incluyendo seguro todo riesgo, averías mecánicas, cambio de neumáticos, mantenimiento general…etc